Deporte

Vídeo: la cara y la cruz de las carreras XC 2020

Ha sido una temporada muy breve, pero el pasado mes de octubre nos ha dejado unos titulares que resumimos en este vídeo con las sorpresas y decepciones del año XC 2020. La cara y la cruz del año.

Miguel Lorenzo. Fotos @frabanvisuals.

5 minutos

Cara y cruz de la temporada XC 2020

La situación tan excepcional que la Covid-19 nos ha hecho vivir este año nos dejó en 2020 una minitemporada de cross country olímpico internacional, encadenando tres semanas de Copa del Mundo, Campeonato del Mundo y Campeonato Europeo. Estos son a nuestro parecer los protagonistas de 2020, la cara y la cruz de la temporada.

La cara: Loana Lecomte

 

Loana Lecompte es seguramente la mayor sorpresa de esta minitemporada. La joven corredora del equipo Massi ya batió a Pauline Ferrand-Prevot este año en carreras previas, pero nadie se esperaba la autoridad con la que consiguió la victoria en la primera de las pruebas cross country de Nove Mesto. Después no tuvo problemas para hacerse con el título sub23 en el Campeonato del Mundo y de Europa, y nos queda la duda de lo que habría podido conseguir de haber competido en categoría élite.

La situación tan excepcional que la Covid-19 nos ha hecho vivir este año nos dejó en 2020 una minitemporada de cross country olímpico internacional, encadenando tres semanas de Copa del Mundo, Campeonato del Mundo y Campeonato Europeo. Estos son a nuestro parecer los protagonistas de 2020, la cara y la cruz de la temporada.

La cara: Pauline Ferrand-Prevot

 

Pauline Ferrand-Prevot es hoy por hoy la corredora élite de referencia en el cross country mundial. Desde el final de temporada 2019 encadena Campeonatos internacionales y triunfos en Copa del Mundo, y en las carreras 2020 sólo su compatriota Loana Lecomte ha conseguido arrebatarle la victoria. No tuvo ningún problema para revalidad el maillot arcoíris en una carrera en al que ejerció de dominadora absoluta en Leogang.

La cara: Henrique Avancini

 

Henrique Avancini por fin consiguió su gran sueño este año. Después de haber triunfado a nivel mundial en especialidades como Short Track o Cross Country Maratón, en Nove Mesto conseguía por fin su ansiada victoria en Copa del Mundo Cross Country Olímpico. Y además lo hizo con un final emocionante, siempre recordaremos su magistral doble adelantamiento a Nino Schurter y Milan Vader en la última trazada alternativa del circuito, para entrar por delante e imponerse en el sprint final.

La cara: Simon Andreassen

 

Simon Andreassen, uno de los bikers con más talento del mountain bike actual consiguió confirmar todas las esperanzas que la prensa y aficionados han puesto en él con una trabajada victoria en la primera de las carreras cross country olímpico de Nove Mesto. Al igual que Lecomte en mujeres, Andreassen dejó claro que llega un relevo generacional. El danés de Specialized ha mantenido un gran nivel en el resto de las carreras de este año.

La cara: Jordan Sarrou

 

Jordan Sarrou consiguió en Leogang su primer título de Campeón del Mundo, con un dominio incontestable. Se trata de una victoria en cierto modo simbólica, tomando el testigo de su mentor y jefe de equipo Julien Absalon, que vivió en Austria un día de ensueño viendo cómo su pupilo y su pareja Pauline Ferrand-Prevot se llevaban los títulos de Campeones del Mundo en élite y en una misma jornada.

La cara: Evie Richards

 

Evie Richards se ha coronado como la corredora más veloz de la temporada, al conseguir llevarse las dos carreras short track en Nove Mesto, y completando sus grandes prestaciones con buenas carreras en cross country olímpico. Evie ha sabido suplir para el equipo Trek la falta de mayores resultados por parte de Jolanda Neff, que todavía se vio lastrada por su grave accidente de pretemporada.

La cara: Gerardo Ulloa

 

Gerardo Ulloa consiguió dar el primer golpe e imponerse por sorpresa en el primer short track de Nove Mesto, bajo la lluvia y en un poderoso sprint por delante de todos los favoritos. Aunque no consiguió mantener el nivel en el resto de pruebas, lastrado por las caídas, el hecho de hacerlo en la primera carrera tras el largo parón le dio una gran repercusión a su triunfo histórico para el mountain bike en Mexico.

La cara: Tom Pidcock

 

Thomas Pidcock es un valor seguro también para el mountain bike británico, y lo hemos podido ver en esta minitemporada. El de Specialized simplemente ganó todo lo que corrió en Nove Mesto y Leogang, y no conformándose con las victorias en copa del Mundo y Campeonato del mundo en categoría sub23 también se inscribió en el Campeonato del Mundo de e-MTB y se llevó el título en el barrizal de Leogang.

La cara: Francia

 

Francia es tal vez la mayor potencia histórica en mountain bike, si bien en las últimas temporadas Suiza está al acecho. Sin embargo, en 2020 la selección francesa ha vuelto a ser abrumadora, lo que se ha visto claro en el medallero de las carreras cross country de Leogang, con títulos en elite masculino, femenino, sub23 femenino, e-MTB femenino y Team Relay, y un total de 8 medallas. Y todo esto sin contabilizar su potencial en DH…

La cruz: Barro

 

El barro complicó las cosas a todo el mundo. Se veía venir: tener que retrasar la temporada a octubre debido a la pandemia Covid-19 iba a tener aparejados estos riesgos: en Europa central estas fechas tienen mucho riesgo de mal tiempo, y así fue. En Nove Mesto hubo algo más de suerte y salvo los días iniciales, el tiempo estuvo más benévolo, pero en Leogang, desde la primera jornada la lluvia y el barro propiciaron carreras muy físicas, muchas caídas y poco mountain bike. La jornada de carreras elite se salvó un poco de esta tendencia, pero el de 2020 no dejó de ser el mundial del barro.

La cruz: Kate Courtney

 

Kate Courtney pasó algo desapercibida. Si bien este año su título de ganadora de Copa del Mundo no corría peligro, ya que la UCI decidió que en 2020 no habría clasificación general, se esperaba más presencia de una de las corredoras más mediáticas del circuito. Sin embargo la corredora norteamericana no llegó a encontrar este año su mejor tono, siendo su resultado más destacable un sexto puesto en el primer cross country olímpico de Nove Mesto, y optando por el abandono en Leogang.

La cruz: Españoles

 

Los corredores españoles pagaron este año el precio de una temporada especialmente pírrica en nuestro país previa a las carreas internacionales, aún menor que en otras escenas europeas, y esta falta de ritmo de competición se notó desde Nove Mesto, también en Leogang y mejorando algo los resultados en el Campeonato de Europa y recientemente en el Campeonato del Mundo Maratón. En la temporada de cross country olímpico ningún corredor español consiguió un top 10 en ninguna carrera.

La cruz: Nino Schurter

 

Nino Schurter ha sido Campeón de Europa este año y sin duda de ningún otro corredor podríamos decir que ha hecho una temporada algo decepcionante con este título en su haber, pero estamos hablando del más grande corredor en activo, y además está buscando igualar a Julien Absalon en victorias en Copa del Mundo, y este año no ha podido conseguirlo. Sea como sea no deja de ser admirable su competitividad y hambre de victoria tantos años después de su llegada a lo más grande.

La cruz: Covid-19

 

No podía faltar la pandemia Covid-19 en este balance. Se fueron suspendiendo carreras del calendario previsto una detrás de otra, pero finalmente se consiguió que durante apenas unas semanas pudiéramos vibrar con la élite mundial, y así este año no se ha quedado plenamente en el olvido. Sin embargo las mascarillas en los podios, los paddocks casi desiertos y la casi ausencia de público en los circuitos se ha hecho notar y nos recordó cada día que estamos viviendo un año y una realidad que todos queremos dejar atrás cuanto antes.