Deporte

Transpyr Coast to Coast. Un reto de altura

Así fue la aventura que une el mar Mediterráneo con el Cantábrico en 7 días a través de los Pirineos.

Mountainbike.es

2 minutos

Transpyr Coast to Coast. 10-16 junio 2018. Girona-Guipúzcoa.

Catalogada según la revista National Geographic como una de las diez mejores pruebas por etapas en MTB del mundo, la Transpyr Gran Raid MTB ha vuelto a deleitar a sus 400 participantes con las 7 etapas que componen esta ardua aventura: cruzar los Pirineos de costa a costa, desde Roses (Gerona) hasta Hondarribia (Guipúzcoa). Hasta 770 kilómetros y un desnivel positivo de 17.900 metros son las extraordinarias cifras que enmarcan esta prueba por etapas, tildada, como decíamos, de aventura más que de competición. Pues una de los atractivos del evento radica, por segundo año consecutivo, en su formato de tramos cronometrados; 20 o 30 kilómetros en los que cada jornada se activa el crono para configurar las posiciones en la clasificación general, mientras que el resto del recorrido no competitivo sirve para el deleite personal del paisaje y la buena compañía.

EL 88% DE ELLOS CONSIGUIÓ EL TAN DESEADO REENCUENTRO CON LA COSTA

Roses fue el lugar donde los bikers dijeron adiós al mar para, quién sabe si después de siete días de pedales podrían llegar a decirle hola de nuevo. Este año, tras alcanzar los pasos de Camprodon, La Seu d’Urgell, el Pont de Suert, Aínsa, Jaca o Burguete, el 88% de ellos consiguió el tan deseado reencuentro con la costa y su correspondiente acreditación como “Finishers”, eso sí, bajo una opinión colectiva en la que destacaban la dureza del terreno, el cual, a pesar del buen tiempo que les ha acompañado en cada etapa, las lluvias y el duro invierno pasado han dejado profundas huellas en los recorridos en forma de barro y algunos árboles caídos. Elementos que en realidad no han hecho otra cosa que poner aún más alto el nivel de heroicidad a una prueba que de por sí ya lo es.

PARTICIPACIÓN SIGNIFICATIVA

El internacionalmente conocido carácter de la Transpyr, que ofrece a la vez que exprime, atrae cada año a un abultado número de participantes extranjeros. Este año, de las 400 plazas disponibles el 47% de los dorsales correspondían a bikers de hasta 26 países diferentes. Destacable también ha sido el 15% de mujeres, un número muy positivo si nos paramos a pensar que en carreras por etapas de este tipo suele rondar por el 8%. Las múltiples opciones de participación también han atraído a los amantes de las ruedas finas, la Transpyr Backroads ha sido la opción de carretera por la que ha optado un cuarto de estos participantes.

LOS VENCEDORES:
Pareja masculina:
 Pau Marzá y Julien Bely (Gobik Bike & Race Team). España-Francia. 
Pareja femenina: Miroda Otto y Annie David. Suráfrica. 
Pareja mixta: Olga Echenique y Jorge Chico. Cuba-España. 
Pareja máster: Mathieu Dumont y Cristophe Liberge. Francia.

Más información en https://transpyr.com.