El equipo luso formado por David Rosa y Tiago Ferreira se alzó con el título de la II Costa Blanca Bike Race, una prueba de cuatro etapas disputada del 28 al 31 de enero en Alicante. Después de recortar en la tercera etapa hasta los 12 segundos la diferencia con los primeros clasificados, los checos Skarnzitzl y Ulman, los portugueses tumbaron cualquier aspiración rival a alzarse con el título en una imponente cronoescalada encabezada por Ferreira, y a la que su propio compañero reconoció que le costó seguir su ritmo. Al finalizar esta última etapa, la cronoescalada, el equipo luso contaba con una media de 19,7 Km/h y eso que tuvieron que enfrentarse a tramos de hasta el 30% de desnivel. Una victoria bien valorada por los dos integrantes después de una difícil temporada en la que ambos pasaron por el quirófano, y que ahora ven sumar valiosos puntos UCI de cara a los Juegos Olímpicos de Brasil.
A pesar de los esfuerzos y el buen comienzo, la pareja checa formada por Skarnzitzl y Ulman, tuvo que conformarse con un segundo puesto en la general, mientras que los holandeses Van Houts y Becking aseguraron el tercer peldaño del podio. Entre los corredores españoles, David Valero y Carlos Coloma consiguieron un cuarto puesto en la general, dejando evidente su buen estado de forma en la cronoescalada, donde se alzaron en segunda posición a menos de 1 min de los intratables David Rosa y Tiago Ferreira.
En la categoría femenina UCI, la pareja formada por la ucraniana Yanna Belomoyna y la francesa Malgot Moschetti lideró durante toda la competición, superando en la general en más de 52 minutos a sus perseguidoras, la brasileña Viviane Fabery y la suiza Nathalie Schneirtter.
La II Costa Blanca Bike Race comenzaba en Benidorm dejándonos un sabor agridulce. En la primera etapa un sabotaje en la señalización del recorrido obligó a los jueces de la UCI a igualar el tiempo oficial para todos los participantes y elaborar el podio por el orden de paso en el kilómetro 33. Hechos que como podemos ver en la imagen fueron denunciados por Sergio Mantecón (embajador de la prueba) a través de su cuenta de Instagram.
Aislando estos desafortunados incidentes la II Costa Blanca Bike Race gozó de un multitudinario seguimiento. Algunas zonas del recorrido llegaron a reunir a miles de aficionados, como es el caso del Parque Natural de la Serra Gelada, donde los durísimos 7,8 kilómetros de ascenso fueron el escenario perfecto para contemplar el espíritu de sacrificio innato en este deporte.
La carrera, que se disputó por varios puntos de la provincia de Alicante (Benidorm, Finestrat, Polop y Alfas del Pi), supuso un acercamiento entre el universo profesional y el amateur, ya que cualquier aficionado podía competir en diversas categorías, una experiencia que, con tan solo dos años de vida, ya forma parte de la esencia de la Costa Blanca Bike Race.
Mñás información en www.costablancabikerace.net.