Todas las noticias de deporte

Marcha Chelva 2014 contada desde dentro

Manolo, uno de nuestros lectores y miembro de la Peña Mtb Casi X nos cuenta en esta carta su experiencia en Chelva 2014.

Redacción mountainbike.es

3 minutos

Marcha Chelva 2014 contada desde dentro

Son las 8 de la mañana, y aunque aún es de noche, la plaza mayor de la bonita localidad de Chelva ya es un hervidero de bikers afanados en recoger su dorsal para colocarlo en la bici, hacer un breve calentamiento y colocarse en la salida cuando aún no son ni las 8:20... y es que una buena colocación al inicio puede ser crucial para arañar importantes minutos al crono evitando así los tapones en los tramos complicados del inicio, provocados por la gente menos preparada física y técnicamente que ponen pie a tierra a la mínima dificultad...

Cómo no podía ser de otra manera, la Penyamtbcasix acudió una vez más a la cita con 4 espartanos dispuestos a dejar el nombre de nuestra peña en el lugar que merece....

Alan, Agus, Quique y yo (Manolo) nos presentábamos en buena forma y con cuentas pendientes en la clasificación particular de la peña, donde a falta de una carrera está todo por decidir...

La salida, a las 9 en punto, fue como una estampida de ñus en el Serengueti, donde las pulsaciones se desbocan, las piernas se vacían en pocos minutos y sólo un buen estado de forma te permite recuperar y no  acabar arrastrándote el resto de la marcha.

Hay que recordar, que en los primeros km se disputa el premio del jamón, esto es, se lo lleva el que alcance en primer lugar la cumbre de la primera subida del día, un tramo infernal de varios km con porcentajes cercanos al 20%. Una vez superado este obstáculo empiezan las constantes subidas, rotas, menos rotas, de gravilla que dificulta el agarre de las cubiertas...ya por entonces, Agus se encontraba a mi lado... mal compañero de viaje llegados al tramo de bajada ya que las bicis de 29 pulgadas, su nueva montura, vuelan bajando ya sea por pista o sendas con escasa dificultad técnica. Intenté poner un ritmo fuerte, consciente de que quizá penalizara subiendo pero aunque duras, las rampas no tenían suficiente pendiente como para mermar su ritmo y una vez comenzamos a bajar lo perdí de vista y no supe más de él  hasta la meta...por detrás, imaginaba a Quique como un kamikace en las bajadas, su especialidad, pero apretaba subiendo para compensar el terreno que seguro me  comía cuesta abajo...algo más lejos se situaba Alan, que en un buen momento de forma y más fino que nunca se encontraba cerca de nosotros..

Transcurridos los primeros kilómetros de subidas casi ininterrumpidas y bajadas de pista rápida empezaban las sendas, menos dificultosas que en años anteriores (recordemos que el trazado era nuevo al 80%) pero no exentas de peligro, con algún paso técnico que originaba tapones por los bikers con menos destreza o quizá algo menos de experiencia.

Varios avituallamientos, parajes espectaculares, rampas extenuantes, toboganes, pista, sendas con mayor o menor dificultad pero en las que hay que estar siempre atento porque un exceso de confianza puede ser fatal, nos conducían al espectacular último tercio de la marcha… una sucesión de sendas de subida, algunas rotas, con pendientes infernales en las que, el "molinillo" es el denominador común de todos los que atravesamos estos tramos pero sólo los que saquen todo lo que lleven dentro podrán atravesarlos sin poner pie a tierra... di lo mejor de mí en este tramo, con la esperanza de que Agus no anduviera tan fino en estos tramos, y aunque creo que recorté algo de tiempo, el handicap en las bajadas pesó demasiado y el tiempo en meta así lo atestigua...

El final de la marcha es espectacular, los últimos kilómetros trascurren por los puntos más emblemáticos del pueblo… sus bonitas y estrechas calles con escalinatas en sus bordes por el terrible desnivel de las mismas, el paso por el puente de piedra, con las gentes del pueblo abarrotando el mismo y animando sin descanso haciéndole a uno olvidar el tremendo desnivel y la fatiga que ya se acumula castigando sin piedad la musculatura de las piernas… y ya por fin, el arco de meta pone colofón a una espectacular marcha en la que Agus, fue el primero de la peña en cruzar la meta en un espectacular tiempo de 2:21 demostrando un excelente estado de forma y una buena estrategia de carrera...yo (Manolo) lo intenté hasta el final, pero no me alcanzó y terminé en un también magnífico tiempo de 2:24’. Quique nos hizo saber con sus excelentes 2:26' que está muy cerca y que al más mínimo despiste nos pasará por encima...

Algo más lejos quedó Alan, con un brillante tiempo de 2:46, demostrando que este deporte no tiene secretos, entrenar, entrenar y entrenar, tan fácil...y tan difícil a la vez, la constancia es la clave.

Desde aquí dar las gracias a la gente del pueblo por sus ánimos constantes, la organización, de cine.

Como siempre agradecer a nuestros patrocinadores, GENERALI SEGUROS, RNB, CAIXA POPULAR DE MASSANASSA Y EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE MASSANASSA por financiar nuestras aventuras y animar desde aquí al resto de miembros de la peña a ponerse las pilas y acudir en masa a estas espectaculares marchas, la experiencia merece mucho la pena...

Un saludo y ¡nos vemos en la próxima chavales!