Todas las noticias de deporte

¡HERMIDA CAMPEÓN DEL MUNDO!

"Esto es como un sueño. Llevo llorando desde que he ganado la carrera..."

admin

3 minutos

¡HERMIDA CAMPEÓN DEL MUNDO!
José Antonio Hermida es el nuevo Campeón del Mundo de Cross-Country. En una carrera dura e intensa, en un circuito tan emblemático y técnico como Mont Sainte Anne (CAN), Hermida ha sacado toda su clase y talento para llevarse el maillot más deseado por cualquier corredor.

El 4 de septiembre del 2010 estaba marcado en el calendario de Hermida desde que acabaron los Mundiales del año anterior, donde fue cuarto. A José siempre se le ha dado bien este circuito y desde que tiene opciones de luchar en cualquier carrera en la que participa había querido llevarse una Copa del Mundo aquí. Esta vez ha conseguidor vencer, llevándose un Mundial que le permitirá lucir el maillot de Campéon del Mundo durante un año.

No ha sido una carrera fácil y al igual que él, eran muchos los corredores con opciones, pero el de Multivan-Merida ha sido el de las grandes ocasiones y ha sumado así primer título élite, que se une al de junior y al de sub-23 que ganó en Cains 1996 y Sierra Nevada 2000. No hay que olvidar tampoco los 3 títulos mundiales de Team Relay que José ayudó a ganar a España.

"Esto es como un sueño. Llevo llorando desde que he ganado la carrera. He llorado tras cruzar la línea de meta, en la rueda de prensa, cada vez que hablo por teléfono. Hoy la carrera se ha cruzado cuando me ha pillado la caída de la primera vuelta, pero he podido solventar el problema. Sólo pensaba en ganar; no pensaba si esto era una Copa del Mundo, un Mundial o una carrera nacional", comenta un Hermida emocionado.

EL DÍA DESPUÉS

El nuevo Campeón del Mundo ha pasado una noche bastante movida, como suele pasar tras un Mundial. Pero este año, a diferencia de otros, él ha sido el centro de atención: "He dormido apenas dos horas, pero estoy perfecto. Ayer me sentí como una auténtica estrella, celebrándolo con un millar de personas que me hicieron llegar todo su cariño. Todo el mundo se acercaba a felicitarme y sentía que como si el mountain bike se sintiera feliz por mi victoria. Me lo he pasado genial".

Una vez en la soledad de su habitación, el de Puigcerdà ha podido empezar a asimilar lo conseguido: "He llegado a la habitación de madrugada y, tras todo lo vivido en las últimas horas, no he podido dormir. Mi cabeza no paraba de evaluar lo que he conseguido y me ha costado dormirme. Eso sí, he saboreado cada segundo de la carrera; todo eran flashes de esas dos horas mágicas".

José es un corredor con un palmarés al que muy pocos corredores pueden compararse. En lo referente a qué significa esta victoria, el español comenta que "el Mundial es un título que siempre he querido tener. La medalla olímpica la valoro mucho, pero es una competición más bien mediática y que te ayuda a tener repercusión a nivel mundial. Pero dentro de la familia del mountain bike el Mundial es lo máximo, es el reconocimiento a una trayectoria por parte de este gremio. Siempre había estado ahí, dando en el poste, pero por temas deportivos o extradeportivos nunca había podido dar en la diana".

Pero lo de ayer no es casualidad; son ya muchos meses que Hermida tenía el Mundial en mente: "desde Houffalize este año tenía esa carrera en mi cabeza. Ahí decidimos con el equipo que toda la preparación iba a ir enfocada al Mundial. Cuando llego a este circuito, me siento bien, el trazado me encanta. He competido aquí muchas veces, siendo segundo en varias ocasiones, pero nunca llevándome la victoria. En Mont Sainte Anne mi estado de ánimo mejora, vengo con ganas de pasarlo bien. Par mí es como Disneylandia".

Y en este circuito que tanto le gusta se ha conseguido el éxito tras muchos intentos. Y es que Hermida ha estado luchando durante muchos años por ser Campeón del Mundo, pero la mente es tan básica como el apartado físico: "Salí muy mentalizado, con el sentimiento que quería ganar. Quería que todos esos segundos puestos conseguidos aquí pasaran a un segundo plano y que pudiera tener ya una victoria. Y ayer se dieron las circunstancias para conseguirlo".

Además de ello, el de Puigcerdà es un hombre querido y respetado por toda la familia biker y su victoria ha alegrado a compañeros y competidores: "El resto de corredores me han felicitado y me han hablado de la justicia de este deporte. Yo no hablaría de justicia, ya que las victorias hay que trabajarlas y son muy complicadas, pero es cierto que ahora ya pienso que el día que me retire lo podré hacer tranquilo".