Una periodista todoterreno, compañera en la revista Sportlife y colaboradora de BIKE, como es Yolanda Vázquez Mazariego y una joven ingeniera y promesa del mountainbike como es Paula Quiñones van a cruzar sus destinos de la mano de Compex para afrontar mano a mano el desafío de su primera Titan Desert by Garmin, entrando a formar parte de ese pequeño 5% de participación femenina en una de las carreras por etapas más duras del mundo.
Uno de los objetivos de la Titan Desert by Garmin de este año, con motivo de su décimo aniversario, es incrementar la participación femenina, una meta que comparte Yolanda Vázquez Mazariego, quien entre sus proyectos personales se encuentra conseguir que más mujeres hagan deporte y disfruten. Desde 2004, lidera el proyecto ‘La Carrera de la Mujer’ que en 2014 reunió a 90.000 mujeres en ocho ciudades españolas y se ha convertido en una cita imprescindible del deporte femenino.
“Correr ya es algo habitual entre mujeres, así que hay que avanzar y creo que ahora es el momento de que las mujeres descubran el ciclismo popular y se animen a ver el mundo desde una bicicleta”.
Yolanda, responsable de la sección de salud y nutrición de la revista Sportlife tanto en su versión papel como en su versión online, apuesta y fomenta con cada uno de sus proyectos no solo la participación de la mujer en el deporte, sino su incursión en él, descubriendo los beneficios que puede aportar a su vida diaria. Club de pérdida de peso, clases de Defensa Personal femenina y su blog Mujer y Nutrición donde nos habla de todo aquello que se le pasa por la cabeza a una mujer deportista, son algunas de las iniciativas que ha promovido con gran éxito.
“Las mujeres hacemos más deporte del que parece, pero no participamos en las competiciones”
Para Paula Quiñones, lo importante a la hora de afrontar un reto es la capacidad mental y de sacrificio de cada persona, sin importar su sexo o capacidad física. En lo referente al incremento de la participación femenina dice que “si queremos potenciarla, creo que debemos comenzar por cuidar a las actuales corredoras y hacerlas más visibles, al menos como a los hombres. Actualmente hay un movimiento por la igualdad, que se forjó por un grupo de féminas en la última temporada de ciclocrós y que pretende conseguir un ciclismo más igualitario. Algunas de las reivindicaciones son: parrillas de salida y horarios dignos, categoría sub-23 reconocida y reglamentada, duración mínima de las carreras sin infravalorar la capacidad de las féminas…”
Con motivo de este evento, Compex ha diseñado un plan de entrenamiento, para 10 semanas, dirigido a todo aquel que quiera rendir al máximo en sus entrenamientos y convertirse en un auténtico titán. En él se combina el trabajo voluntario con la electroestimulación. Descargar Aquí.
https://www.facebook.com/compex.espana
https://twitter.com/Compex_ES