Si quieres respira aire puro en una aventura diferente, disfrutando de unos impresionantes paisajes y pueblos... deberías tener en cuenta la marcha Cazaviriato, en Cazalegas (Toledo). Existe posibilidad de elegir entre dos rutas diferentes, una primera de 60 km y otra algo más amplia de 85 km.
EL RECORRIDO
Se inicia la marcha en Cazalegas población que tiene su origen en la antigua ciudad romana. Un legendario lugar donde aún se conservan dos torres, una alta de ladrillo y piedra con mortero de cal, y otra más pequeña en las casas de la Orden de Calatrava; en la más pequeña existe una veleta del año 700. Estas torres se supone sean la de la iglesia y otra más, que aún existen, conservándose además restos de un antiguo palacio. Los Condes de Águila fuente levantaron un palacio que aún subsiste, aunque muy transformado.
Seguimos la marcha hacía la Sierra de San Vicente que se conforma por una pequeña alineación de montañas entre los 800 y 1.350 metros, entre el Valle del Tiétar y el Valle del Alberche.
Las especiales condiciones climatológicas propias de la zona, así como la actividad tradicional de sus gentes, han ido dibujando el paisaje de la comarca que ahora disfrutamos.
Un paisaje que, a vuelo de pájaro, se conforma por montañas tapizadas de robles, castaños, encinas y enebros por las que discurren mil arroyos; cerros flanqueados por prados, navas y dehesas donde pastan vacas y ovejas y, esparcidos entre ellos, pueblos: unos blancos y otros de piedra, unos en el llano y otros en la ladera.
Ha sido una comarca elegida y disputada por distintas civilizaciones. Muestra de ello son los diversos restos arqueológicos que se encuentran por toda la sierra.
Toda la información en http://www.cazaviriato.es
Inscribete desde Ticketsport