Todas las noticias de deporte

Angel Sanz: “La transformación llega al MTB y Trail Running”

Entrevista a Ángel Sanz, Managing Partner de la Pongo Race

2 minutos

Angel Sanz: “La transformación llega al MTB y Trail Running”

¿Qué tiene que ver un espartano con la bici de montaña o el trail runing? Nosotros también nos lo preguntábamos hasta que nos encontramos con Ángel Sanz, un ex deportista profesional que ha vivido el deporte desde todos los puntos de vista, que ha estado involucrado en una candidatura olímpica, que ha trabajado con Rafa Nadal, que da charlas TED, que da clase de emprendimiento en el deporte o que lidera la organización de la conocida Spartan Race en España, hoy en día la mejor carrera de obstáculos del mundo. Un personaje diferente en el mundo del deporte que aterriza en nuestra disciplina.

P.- ¿Qué hace un espartano en el mundo de la MTB o del Trail Running?

R.- Nada en particular y todo a la vez (Risas). Los espartanos tenemos ese espíritu aventurero y peleón que no nos permite quedarnos quietos y nos lleva a salir de la famosa zona de comfort todo el rato. En este caso, fue Land Rover que vino  a nuestra Spartan Race en Madrid y nos comentó: “nos gustaría hacer lo mismo que habéis hecho en carrera de obstáculos pero en MTB y trail running”. Y aquí estamos,  poniendo en marcha un proyecto espectacular y ambicioso aplicando nuestra esencia en los eventos deportivos

P.- ¿Esencia? ¿Qué es eso de la esencia en los eventos deportivos?

R.- Para explicarte esto bien necesitaríamos una entrevista muy larga, pero todo parte de un concepto que se llama economía del propósito y que hace que cualquier proyecto que se ponga en marcha deba tener un sentido más allá del negocio. Cualquier proyecto empresarial debe responder a un propósito personal, un propósito social y un propósito societario. El personal en mi caso es mejorar el mundo a través del deporte (dentro de mis posibilidades, claro), el social es la generación de una comunidad unida por una causa común y el societario es el impacto en nuestro entorno y en las personas... Suena un poco filosófico pero es lo que, aplicado a rajatabla, nos ha llevado a tener éxito en los proyectos en los que nos hemos embarcado.

P.- Y eso ¿cómo lo vais a hacer en el MTB y el Trail Running?

R.- Pues empezamos con un proyecto que se llama PONGO RACE que ve la luz en septiembre en Mijas. Es una evento en el que se mezclan los dos deportes pero con un formato muy diferente, varias distancias, varias modalidades, con diferentes tandas, un evento con vocación de durar todo el día y apto para todos los públicos y niveles, desde la élite hasta los principiantes. Será una serie de al menos 4 eventos en 2017 que empezará con humildad pero con el hambre suficiente para tener un impacto a partir de 2018 parecido al que hemos tenido con Spartan Race. Será un niño que nazca en 2017 pero que crezca rápido.

P.- ¿Y por qué en MTB y en Trail Running?

R.- Porque nuestro “mantra” y el concepto sobre el que hemos trabajado en nuestros eventos deportivos es la Transformación. Creemos que los participantes tienen que sentir que al cruzar la línea de meta de su carrera deben haber crecido. No deben ser los mismos. Y creemos firmemente que eso pasa especialmente en un entorno donde la conexión con la naturaleza es básica. Creemos que sentir esa libertad se consigue mezclando deporte y naturaleza. MTB y Trail running eran sólo una consecuencia.

www.pongorace.com