Deporte

Juegos Olímpicos París 2024. Así es la lista de asistentes en MTB

Un total de 72 ciclistas de montaña competirán en los Juegos Olímpicos de París 2024. La lista final incluye a Sammie Maxwell, quien aseguró su plaza tras una disputa legal con su federación nacional.

Mountainbike.es

3 minutos

Juegos Olímpicos Paris 2024. Así es la lista de asistentes en MTB

Los Juegos Olímpicos de París 2024 contarán con la participación de 72 ciclistas de montaña, con 34 plazas en la carrera femenina del 28 de julio y 34 en la carrera masculina del 29 de julio. Aunque el comité olímpico aún no ha compartido una lista oficial, parece ser que la lista definitiva de participantes ya estaría perfilada, con cambios de última hora.

Los lugares se otorgaron en función de las clasificaciones nacionales de la UCI durante el período de clasificación, que se extendió del 7 de mayo de 2022 al 26 de mayo de 2024. Cada país tiene diferentes criterios para seleccionar a sus atletas. Los países clasificados del primero al octavo lugar obtienen dos plazas, mientras que los países del noveno al decimonoveno lugar obtienen una plaza. Fuera de Europa y Oceanía, solamente puede clasificarse un atleta por Comité Olímpico Nacional en los Campeonatos Continentales de Cross-Country para África, América y Asia.

Además de los 32 deportistas por categoría que se han clasificado mediante estos criterios, también habrá dos plazas de universalidad asignadas a países emergentes, promoviendo el desarrollo del deporte y ofreciendo igualdad de oportunidades.

Un caso destacado es el de Sammie Maxwell, corredora del Decathlon Ford Racing Team, quien logró asegurar su participación tras una disputa legal con la federación de ciclismo de Nueva Zelanda. La federación había decidido inicialmente no incluirla en el equipo olímpico debido a un informe médico obsoleto. Maxwell llevó el caso al tribunal y, tras una rápida sentencia a su favor, se confirmó su plaza en los Juegos Olímpicos de París 2024. De esta manera, el equipo de Nueva Zelanda estará representado por Sam Gaze y Sammie Maxwell.

Por otra parte, la Federación Suiza de Ciclismo ha hecho público un comunicado en el cual deja fuera de las olimpiadas a Jolanda Neff, tras arrastrar problemas de salud derivados de una alergia al polen, y que podría haberse complicado con una infección de Covid-19. La ciclista suiza ya anticipó en una entrevista concedida al medio suizo SRF que sufre problemas respiratorios desde hace cuatro años. En su puesto la federación ha declarado que reá Sina Frei la que defienda al país en la competición femenina.

 

LISTADO DE CORREDORES MTB PARA LOS JJOO PARÍS 2024

CATEGORÍA MASCULINA
  • Suiza: Nino Schurter y Mathias Flueckiger 
  • Francia: Victor Koretzky y Jordan Sarrou 
  • Italia: Luca Braidot y Simone Avondetto 
  • España: David Valero y Jofre Cullell 
  • Estados Unidos: Christopher Blevins y Riley Amos 
  • Alemania: Luca Schwarzbauer y Julian Schelb 
  • Bélgica: Pierre de Froidmont y Jens Schuermans 
  • Reino Unido: Tom Pidcock y Charlie Aldridge 
  • Brasil: Ulan Bastos Galinski 
  • Dinamarca: Simon Andreassen 
  • Canadá: Gunnar Holmgren 
  • Nueva Zelanda: Sam Gaze 
  • Sudáfrica: Alan Hatherly 
  • Austria: Maximilian Foidl 
  • Noruega: Knut Rohme 
  • Chile: Martin Vidaurre-Kossmann 
  • Polonia: Bartlomiej Wawak 
  • Rumania: Ede-Karoly Molnar 
  • Chequia: Ondrej Cink 
  • Israel: Tomer Zaltsman 
  • Ucrania: Oleksandr Hudyma 
  • Colombia: Jhonatan Botero Villegas 
  • Letonia: Martin Blums 
  • México: Adair Zabdiel Gutiérrez Prieto 
  • + 2 plazas dedicadas a universalidades

 

CATEGORÍA FEMENINA
  • Suiza: Alessandra Keller y Sina Frei
  • Francia: Pauline Ferrand Prevot y Loana Lecomte 
  • Estados Unidos: Haley Batten y Savilia Blunk 
  • Países Bajos: Puck Pieterse y Anne Terpstra 
  • Italia: Chiara Teocchi y Martina Berta 
  • Austria: Laura Stigger y Mona Mitterwallner 
  • Dinamarca: Caroline Bohe y Sofie Pedersen 
  • Reino Unido: Evie Richards y Ella Maclean-Howell 
  • Alemania: Nina Benz 
  • Brasil: Raiza Goulao Henrique 
  • Australia: Rebecca Henderson 
  • Canadá: Isabella Holmgren 
  •  Nueva Zelanda: Sammie Maxwell
  • Suecia: Jenny Rissveds 
  • Chequia: Adéla Holubová 
  • Polonia: Paula Gorycka 
  • Estonia: Janika Loiv 
  • Ucrania: Yana Belomoina 
  • Portugal: Raquel Queirós 
  • Sudáfrica: Candice Lill 
  • Eslovenia: Tanja Zakelj 
  • Bélgica: Ememeline Detilleux 
  • México: Erika Monserrath Rodríguez Suárez 
  • Mauricio: Aurélie Halbwach 
  • China: Zhifan Wu 
  • + 2 plazas dedicadas a universalidades

Relacionado