Una espectacular parrilla de 250 bikers daba vida a la prueba reina del fin de semana. La primera fila era digna de Copa del Mundo y, desde el inicio, la prueba ha tenido un ritmo trepidante. Como es habitual en Banyoles, la carrera se ha disputado por eliminación y se la ha jugado un grupo reducido de bikers. Sarrou (KMC-Ekoï-SR Suntour), Drechou (Massi), Mantecón (Trek Factory Racing), Marotte (Cannondale Factory Racing), Matthias Fluckiger (Thömus RN Racing), Sintsov (Salcano Sakarya BB Pro Team) y Koretzky (KMC-Ekoï-SR Suntour) han demostrado que eran los más fuertes. De ellos, Marotte y Koretzky se han mostrado como los más activos del grupo, llegando a destacarse en algunos compases, pero sin conseguir romper el grupo.
Entrados en la vuelta final Sarrou y Koretzky han vuelto a mostrar que tienen cogida la medida a esta prueba, y su punch final les ha servido para lograr un nuevo doblete, tal y como sucedía el año pasado, con Koretzky ganador y Sarrou, número 2 del ranking mundial, a su estela. Koretzky ha ganado por tercer año consecutivo en Banyoles, y se ha convertido en el primer líder de la historia de la Super Cup Massi. Ha sido una fiesta francesa, puesto que Maxime Marotte ha entrado 3º y Hugo Drechou 4º. Mathias Fluckiger completaba un top-5 de muchos quilates.
El primer biker nacional era Sergio Mantecón, que hasta la última vuelta se ha mantenido en la lucha por la victoria.
En sub-23 se ha confirmado que Jofre Cullell (Megamo) es un biker que nos dará muchas alegrías en un futuro cercano. En su primera carrera en la categoría, y ante rivales de entidad, ha conseguido ganar y entrar en una excepcional 15ª posición absoluta, llegando a meta totalmente abatido por el esfuerzo.
Una de las estrellas de la jornada, Julien Absalon (Absolute Absalon) ha sufrido problemas con su alergia que le han alejado de su rendimiento habitual. A pesar de ello, la Super Cup Massi ha servido para ver en acción a su nuevo conjunto, al cual veremos en más ocasiones en este campeonato internacional.
Elisabeth Brandauer se impone
El sábado se disputaron las carreras femeninas. A las 15:30 se daba la salida, con mucha expectación El grupo se estiró en breve. En la primera vuelta, Catharine Pendrel (Canadá) atacó poniendo un ritmo infernal. Sus rivales no pudieron seguirlae hicieron la primera pasada por meta con treinta segundos de diferencia respecto a un grupo de dos perseguidores (Elisabeth Brandauer -GER- y Emily Batty - CAN).
Sin embargo, en la segunda vuelta, las distancias se vieron reducidas. Y es que Elisabeth Brandauer dejó atrás Emily Batty, para intentar atrapar a la cabeza de carrera. La prueba estaba muy abierta. La alemana fue de menos a más, y a falta de poco más de dos vueltas, Brandauer logró engancharse a la rueda de la canadiense.
La pugna por la victoria fue intensa. En la última vuelta, tres corredoras disputaron el primer cajón del podio: Elisabeth Brandauer, Catharine Pendrel y Helen Grober, que viniendo desde atrás, cogió la rueda del grupo de cabeza. A falta de dos kilómetros, Brandauer decidió atacar por distanciarse del grupo. Consiguió el margen suficiente para encarar la curvas finales en primera posición y entrar en meta como ganadora de la primera prueba de la Super Cup Massi 2018, en Banyoles, marcando un tiempo de 1:25:18. Cinco segundos más tarde, llegaron Prendel y Grober, que con el esfuerzo final le ha tomado la segunda posición.
La corredora alemana confesó que no esperaba ganar la carrera 'Estoy muy contenta, mi objetivo era estar entre las quince primeras'.
Las ganadoras en otras categorías de mujeres fueron:
Sub 23: Hélène Clauzel
Junior: Isaure Medde
Cadete: Sara Mendez
Masters 30: Eva Garrido
Veteranas: Margarita Fullana
Podio internacional en junior y cadetes
Las categorías más jóvenes arrancaban con la gran noticia del enorme número de inscritos en la prueba. Son la base del deporte y los campeones del futuro. En junior el francés Mathis Azzaro (Giant Venelles), top-10 en el pasado Mundial de la categoría ha conseguido ganar con un margen asombrosamente grande en una categoría habitualmente muy igualada. Lo ha hecho ante el belga Clément Horny (Merida Wallonie MTB Team), actual subcampeón nacional de la categoría. El podio, totalmente internacional, lo ha cerrado el escocés Sean Flynn.
El israelí Yotam Deshe (CCC) ha sido el cadete más rápido ha ganado una ajustada prueba por delante del francés Luca Martin (Team Veloroc BMC) y el único biker nacional capaz de subir al podio en estas categorías de promoción, Francesc Barber (Ciutadella Penya Ciclista). Todos ellos nombres que seguir en el futuro.
En máster 30 Pau Egeda (Biking Point) se ha impuesto en un duelo que a buen seguro se repetirá en más citas de la Super Cup Massi y la Copa Catalana Internacional Biking Point. Albert Planas (Cicles Sans) y Josep Enric Farriol (Pallares-Ixcor) se han llevado el resto de posiciones de honor del día.
Javier Jurado (Pallares-Ixcor) ha sido el más rápido en máster 40, Miquel Llaudet (Coluer-Ixcor) en máster-50 y Juan Sanchez (PC Navarcles-Mundibike) en máster 60.
Continúa la Copa Catalana
En apenas 15 días (el 11 de Marzo) será el turno de la segunda prueba del campeonato, en este caso de la Copa Catalana Internacional Biking Point. Una nueva carrera de categoría UCI servirá para empezar a dilucidar que corredores van a luchar por la general del campeonato, en una prueba que quedará abierta a muchos más bikers.
El trazado de Corró d´Amunt promete novedades, un recorrido de corte más “old school” y será la 2ª de las 8 pruebas que forman parte del calendario. Por su parte, la Super Cup Massi, volverá con motivo de la cita de Barcelona el 6 de Mayo.