La organización de la Mediterranean Epic, una de las tres únicas pruebas UCI SHC que habrá en el calendario internacional 2024, anuncia la llegada de nuevos tramos para este año que llega, y lo hace en nada menos que tres de sus cuatro etapas.
La región de Castellón hace gala de su terreno único para el MTB, de su combinación de mar y montaña y de su espectacular red de senderos. Gracias a ellos la mayor parte del top-20 del ranking mundial estuvo en su línea de salida, también es una de las carreras preferidas por los bikers en busca de emociones fuertes y auténticos desafíos de MTB.
En 2024 la Mediterranean Epic se celebrará del 8 al 11 de febrero y contará, como es habitual, con cuatro etapas. La primera jornada repetirá su recorrido de 2023, pero en la segunda jornada llega una avalancha de novedades en forma de cinco nuevos tramos de sendero, tanto de bajada como de subida. Gosos, Mini mundial, Torkika y Parañ, Font del Buitre y Fontanar son nombres que acabarán siendo familiares para los bikers que compitan en 2024 y son los nombres de los cinco nuevos tramos que darán un aire nuevo a esa segunda jornada.
Los cambios no terminan ahí y la tercera etapa también tendrá una nueva dosis de senderos. Será la etapa más larga de la carrera y en la que debutarán los participantes que opten por tomar parte en el formato Weekend (que permite competir en las dos últimas etapas, las que coinciden con el fin de semana). Larga distancia y senderos son dos ingredientes que harán que superar esta jornada no sea fácil para nadie.
La última etapa, si bien mantiene buena parte de su trazado, añadirá una nueva variante de bajada que dará diversión a un tramo que antes era muy rápido. Un gran fin de fiesta para cuatro días de puro mountain bike.
Las inscripciones para la Mediterranean Epic 2024 están abiertas hasta el 31 de enero y hay la posibilidad de tomar parte en la carrera completa (4 etapas) o en el formato Weekend (2 etapas).
Más información en hwww.mediterraneanepic.com.
