Deporte

Maxiavalanche Andorra 2017. Todo un éxito

Los días 17 y 18 de junio se ha celebrado el 15º aniversario de la Maxiavalanche en Vallnord, una prueba consolidada en el calendario y a la que cada vez asisten más corredores punteros.

Héctor Ruiz. Fotos: Cyril Charpin

2 minutos

520 participantes acudieron a la cita

Recorrer 1.200 m de desnivel negativos, con tramos de todo tipo, rápidos sin tiempo para ver la trazada, técnicos muy verticales y con pasos ente roca, tramos ascendentes de pedaleo… así es la Maxivalanche de Vallnord, que se disputó el pasado fin de semana y a la que acudieron, en su 15º aniversario, 520 participantes venidos de 12 países distintos, y entre ellos algunas de las principales figuras de la especialidad y del Enduro, dando muestra de la salud de la que gozan este tipo de carreras.

La carrera, considerada un “descenso-maratón Mass Star” (esto último por la forma en que da comienzo la carrera, con los participantes formando un pelotón que se lanzan por los primeros tramos como una auténtica avalancha), comenzó el sábado con las mangas de clasificatoria, imprescindibles para establecer los distintos grupos que tomarán la salida el domingo. Los 100 primeros, los favoritos, componen el grupo Maxiavalanche Europa Cup, que correrán el resto de pruebas del calendario (la de Vallnord es la primera etapa de la gira europea). Challengers es el grupo siguiente, con 150 pilotos, seguidos de otros dos grupos Amateurs. Eso sí, todos tuvieron cabida en la “Tapas Party” que se celebró al caer la tarde.

Desde el Pico del Cubil situado en la altitud de casi 2400 m se encontraron el domingo algunas de las caras famosas del panorama, como Damien Oton (Devinci), Irénnée Menjou (Commençal), Nico Quéré (Giant), Jordan Regnier (Kona), Kévin Miquel (Commençal) y otros muchos, con dos mangas por delante que completarían cada una en menos de 20 minutos cada una. Y fue la primera manga la ganada por Damien Oton, que pudo reponerse ante el empuje inicial de Kévin Miquel, especialmente motivado tras haber marcado el mejor crono justo un día antes. Cecile Ravanel, como es habitual en ella, no daba tregua a sus rivales y se imponía a todas.

La segunda manga ofrecería más sorpresas, con una tensión muy elevada entre los corredores, prácticamente visible desde el helicóptero de la organización. Nico Queré, uno de los favoritos, tras su tercer puesto en la primera manga, estaba dispuesto a darlo todo para imponerse en la segunda, aunque una avería mecánica no le permitió este propósito y entró en meta en la posición 75ª perdiendo todas sus opciones. Misma historia que se repitió con Kévin Miquel, que tras haber marcado el 2º puesto en la bajada anterior, se vio sin opciones también por culpa de una avería. Con ello Damien Oton veía su carrera un poco más fácil, sumando finalmente una victoria de la Maxiavalanche de Vallnord mas a su récord de podium sobre su pista favorita. Irénée Menjou era el segundo en meta y en la clasificación general, seguido de Jordan Regnier. Carlos Barcons repetía posición en ambas mangas, el 11º, posición que obviamente mantuvo en la clasificación Scratch, logrando ser el primer clasificado en categoría Master 40.

Cecil Ravanel arrasaba de nuevo en la segunda manga, demostrando que su dominio en las Enduro World Series en las últimas temporadas no es casualidad.

La próxima cita de la Maxiavalanche Europ Cup será el 30 de julio en las pistas italianas de Cervinia  y su glaciar.

Más info y todos los resultados en  www.ucc-sportevent.com