El 19 de septiembre marca el inicio de la cuarta edición del Machu Picchu Epic XCM 2024, una competición internacional de ciclismo de montaña que, durante cinco días, reunirá a más de 120 ciclistas de 16 nacionalidades. Los participantes recorrerán un total de 221 kilómetros divididos en cinco etapas que los llevarán a través de algunos de los paisajes más emblemáticos de Cusco.
La carrera, reconocida como Marca País, combina el deporte extremo con el turismo, permitiendo a los ciclistas y espectadores disfrutar de trece atracciones turísticas, incluidas la ciudadela de Machu Picchu y diversas comunidades a lo largo del Valle Sagrado. La primera etapa comenzará en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán y culminará en Aguas Calientes, en las inmediaciones de la famosa ciudadela.
La Machu Picchu Epic XCM no solo es un reto físico y mental para los ciclistas, sino una oportunidad única para vivir una experiencia cultural completa. El recorrido, que pasa por Cusco, Ollantaytambo y Aguas Calientes, resalta los impresionantes paisajes naturales y la riqueza arqueológica de la región. Asimismo, los participantes podrán disfrutar de la gastronomía local, con platos tradicionales como el ceviche, la pachamanca y la chicha.
Además de ser un evento deportivo de alto nivel, el Machu Picchu Epic XCM tiene un impacto positivo en la economía local, al promover el uso de proveedores locales y fomentar el turismo sostenible en la región. Las inscripciones para la edición 2025 ya están abiertas, lo que invita a más ciclistas y turistas a descubrir esta fusión única de deporte y cultura.
Machu Picchu Epic XCM 2024:
- Fecha: Del 19 al 23 de septiembre de 2024.
- Recorrido total: 221 kilómetros.
- Modalidades: Bicicletas de montaña y ebikes.
La competencia es organizada con el apoyo de diversas entidades, incluyendo La Positiva, ISM, Agua Loa y entidades locales de Cusco, consolidándose como un evento clave para el turismo deportivo en el Perú.
Más información e inscripciones en machupicchuepic.com.