Deporte

Aural Centros Auditivos desafía el estigma de la pérdida auditiva en la Škoda Titan Desert 2025

Un equipo de 22 atletas participará en la exigente carrera para visibilizar la importancia de la salud auditiva.

Mountainbike.es

2 minutos

Aural Centros Auditivos desafía el estigma de la pérdida auditiva en la Škoda Titan Desert 2025

Aural Centros Auditivos, una de las compañías lideres en audiología en España, ha presentado su equipo de 22 atletas que participará en la Škoda Titan Desert 2025, una de las carreras de ciclismo más exigentes del mundo. Bajo el lema “Que la pérdida auditiva no te limite”, esta iniciativa busca romper el estigma asociado a la pérdida de audición y concienciar sobre la importancia de un diagnóstico temprano y el uso de audífonos para mejorar la calidad de vida. 

La pérdida auditiva es una realidad que afecta a más de 4 millones de personas en España, pero, según el estudio EuroTrak, más del 60% de ellas no utilizan audífonos, lo que impacta directamente en su bienestar y su vida social. Aural Centros Auditivos, que este año participa como main sponsor de la carrera, quiere demostrar que esta condición no debe ser un freno para llevar una vida activa y plena. 

 

UN EQUIPO DE SUPERACIÓN: LA HISTORIA DE LOS 22 ATLETAS DE AURAL

El equipo de Aural en la Škoda Titan Desert 2025 está compuesto por deportistas profesionales y amateurs, pacientes con pérdida auditiva, audioprotesistas y empleados de la compañía. Todos ellos comparten la misión de demostrar que la pérdida auditiva no tiene por qué ser una barrera para disfrutar del deporte ni de la vida. 

Entre los participantes, destacan historias inspiradoras como la de: 

  • Gemma Rosell, atleta de élite y madre de cinco hijos, que ha demostrado que se puede equilibrar la vida familiar con el alto rendimiento deportivo. 
  • Jon Altube, ciclista apasionado y padre de una niña con hipoacusia, que busca concienciar sobre la importancia del diagnóstico temprano en la infancia. 
  • Adrià Alonso, joven profesional que, tras ser diagnosticado con hipoacusia bilateral a los 20 años, descubrió cómo los audífonos le permitieron recuperar su vida social y profesional sin limitaciones. 
  • Juanma González Valiente, atleta sordolímpico que ha roto barreras en el deporte de élite y es un ejemplo de que la discapacidad auditiva no define los límites de una persona. 

“El equipo de Aural representa superación y compromiso. Cada historia es un testimonio de que la pérdida auditiva no debe ser un freno para seguir disfrutando de la vida. Con esta participación, queremos inspirar a quienes enfrentan esta realidad a tomar acción cuanto antes”, señala Juan Ignacio Martínez, CEO de Aural Centros Auditivos. 

El equipo Aural en la Skoda Titan Desert 2025

 

ŠKODA TITAN DESERT 2025: UN RETO MÁS ALLÁ DEL DEPORTE

La Škoda Titan Desert es una de las competiciones de ciclismo más duras del mundo. Con un recorrido de más de 600 kilómetros a través del desierto y las montañas de Marruecos, los participantes se enfrentan a temperaturas extremas y terrenos desafiantes. Para Aural Centros Auditivos, esta carrera es más que una competición deportiva; es una metáfora del esfuerzo y la superación que implica vivir con pérdida auditiva y adaptarse a ella con las herramientas adecuadas. 

“Participar en la Titan Desert es un reto físico y mental, pero también es una oportunidad para demostrar que no hay límites cuando se cuenta con el apoyo y las soluciones necesarias. Queremos inspirar a todas las personas con pérdida auditiva a tomar acción y no postergar su bienestar”, añade Juan Ignacio Martínez. 

El equipo de Aural en la Škoda Titan Desert 2025 es un símbolo de superación y esperanza. Su participación no solo es un desafío deportivo, sino una inspiración para quienes aún dudan en dar el paso hacia una mejor calidad de vida. 

Más información en Centros Auditivos Aural.