La de SPAR Swiss Epic, la prueba de la Epic Series que recorre los espectaculares Alpes suizos, ha dado comienzo con un arranque intenso en la etapa más larga de la prueba, un recorrido de 78 kilómetros entre Davos y La Punt (Suiza) que incluyó el exigente ascenso al paso de Albula. El equipo Torpado Kenda FSA, integrado por Fabian Rabensteiner y Casey South, se impuso en la categoría masculina, mientras que en la femenina el triunfo fue para Efficient Infiniti SCB SRAM, formado por Vera Looser y Alexis Skarda.
DESARROLLO DE LA ETAPA MASCULINA
La jornada arrancó con un ritmo alto y numerosos ataques en los primeros 40 kilómetros, antes de afrontar el ascenso de 21 kilómetros al Albula Pass, que alcanzó los 2.324 metros sobre el nivel del mar. En esa subida, Torpado Kenda FSA y Klimatiza Orbea marcaron el ritmo, pero un accidente de Marc Stutzmann y una avería mecánica de Samuele Porro dieron a Rabensteiner y South la oportunidad de escaparse. La pareja italiana-australiana cruzó la meta en 3:19:00, con 2:11 de ventaja sobre Nicolas y Lorenzo Samparisi (KTM Spada powered by Brenta Brakes) y 2:12 sobre Andrea Siffredi y Stefano Goria (Scott Racing).
DOMINO EN LA CATEGORÍA FEMENINA
En la carrera femenina, Looser y Skarda impusieron su ritmo desde el kilómetro 11, descolgando a sus rivales antes de iniciar el Albula Pass. Pese a que Buff Megamo (Rosa Van Doorn y Janina Wüst) recortó tiempo en el descenso, Efficient Infiniti SCB SRAM volvió a ampliar la diferencia en el tramo final para ganar en 4:04:52, con 4:21 de ventaja. Terceras fueron Katazina Sosna Pinele y Giorgia Marchet (Torpado Kenda FSA).
CLASIFICACIONES DE LA ETAPA 1
UCI Hombres:
- Torpado Kenda FSA – 3:19:00
- KTM Spada powered by Brenta Brakes – +2:11
- Scott Racing – +2:12
- Metallurgica Veneta – +2:13
- Scott Racing 2 – +5:00
UCI Mujeres:
- Efficient Infiniti SCB SRAM – 4:04:52
- Buff Megamo – +4:21
- Torpado Kenda FSA – +8:12
- Bulls Swiss – +9:16
- Cannondale ISB Sport – +16:43
LO QUE VIENE
La segunda etapa llevará a los ciclistas a superar por primera vez en esta edición los 2.500 metros de altitud, con los ascensos de Muntatsch-Marguns y Lej Alv como puntos clave de un recorrido de 61 kilómetros que pondrá a prueba tanto la resistencia como la habilidad técnica en los descensos.
Más información en Swiss Epic | Epic Series.