Celebrada de forma continuada desde 2013, tan solo con un parón de dos años por la pandemia originada por la COVID-19, la marcha no competitiva 7 Muros de Pozalmuro alcanza este 2013 su IX edición, la cual contará con actividades durante todo el día de la prueba e importantes alicientes para disfrutar de un fin de semana espectacular por la provincia de Soria.
La cita concretamente tendrá lugar en el pequeño pueblo de Pozalmuro, término municipal por el que transcurre casi toda la marcha, junto a algunos municipios colindantes con el objeto de convertir el evento en un aliciente para toda la comarca.
El nombre de «7 Muros» se corresponde con las 7 pendientes que los participantes del circuito largo tienen que superar para alcanzar la meta. En esta edición los bikers tendrñan que enfrentarse a Valhondo, Valhondo (2ª), Camino del Agua, El Cinto, Juan Cañón, La Cruz Verde y La Sima. Algunos más duros que otros, pero que en la suma de todos ellos supone sin duda un reto.
RECORRIDOS PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Al igual que en ediciones anteriores, este año la prueba cuenta con 3 atractivos recorridos renovados, aptos para todos los niveles y acumulativos, es decir, el participante podrá decidir continuar la marcha una vez completada tanto la ruta corta como la intermedia hasta completar el recorrido integro.
RECORRIDO CORTO: 33 kilómetros y 400 metros de desnivel acumulado deberán recorrer los que se conformen con participar y completar el recorrido más corto que este año se ha diseñado. En él se encuentra el mítico muro Valhondo que nos lo encontraremos a escasos Km de la salida. Tras la ascensión al Valhondo, nos adentraremos al conocido “Camino de los Rincones”, una espectacular bajada por lo que algunos consideran que fue una calzada romana. A partir de ahí unos cuantos kilómetros rodadores a través del “Camino de Magaña”. Este tramo finaliza en Pozalmuro, donde el participante decidirá si quiere continuar la marcha o pasar a descansar.
RECORRIDO MEDIO: 60 kilómetros con un desnivel acumulado de unos 1.100 metros. Este recorrido cuenta con todos los alicientes que debe de tener una marcha MTB. Subidas suaves y fuertes, descensos tranquilos y rápidos, pistas y senderos sinuosos.
Tras regresar al pueblo después de haber finalizado el recorrido corto, los participantes que hayan decidido continuar, deberán subir nuevamente al Valhondo para luego descender por el “barranco” y continuar dirección a la ermita de San Roque. Tras una leve subida el camino nos conducirá por senderos que nos acercan a la carretera de Ólvega. Con posterioridad deberemos ascender por el Camino del Agua. Una vez arriba descenderemos por un impresionante sendero que finaliza en la subida al Cinto. En esta edición, al contrario que en otras y dado que subiremos por el lado opuesto, podremos alcanzar la cima sin problema, aunque con esfuerzo. A partir de ese momento ya podremos pensar en continuar nuestra aventura o regresar al pueblo.
RECORRIDO LARGO: 80 kilómetro con 1.750 metros de desnivel acumulado tiene este año 2023 el recorrido largo. Si has decidido continuar, podemos asegurarte que lo que te queda hasta alcanzar la meta no te va a dejar indiferente. Resulta difícil dar gusto a todo el mundo, pero desde la organización tratamos de que el recorrido cuente con todo lo que a cualquier ciclista le gusta.
Casi podemos asegurar que lo que queda para alcanzar el final es un interminable sendero. Subiremos al muro de Juan Cañón por la “Umbria Cinal”; bajaremos a la fuente del mismo nombre para con posterioridad iniciar la dura ascensión a la Cruz Verde… Cruzaremos las Cañadas de Hinojosa para subir a La Sima. Una vez alcanzada la cima de este último muro, únicamente nos quedará disfrutar de la bajada atravesando el barranco del “Pecho”. Impresionante.
Los tracks de todos los recorridos están disponibles para su descarga en formato gpx.
Desde la organización han preparado un plan de alojamientos de diferentes tipos para los participantes que se acerquen de diferentes regiones: albergues, hoteles, hostales, casas rurales e incluso la posibilidad de venir en autoravana. Además, habrá diversas actividades como una comida al finalizar la marcha o un concierto ofrecido por el grupo soriano Blues Deluxe Band.
La inscripción de la carrera incluye una paletilla de jamón de regalo y la comida posterior. El número de inscripciones estará limitado a 300 plazas y su precio es de 35€.
Como cada año, 7 Muros de Pozalmuro realiza una acción solidaria con parte de la recaudación, que este año será destinada a con la Asociación Alzheimer Soria que nació en 1995, con el objetivo principal de ofrecer una ayuda a enfermos de Alzheimer y demencias similares, familiares y personas relacionadas con esta enfermedad.
Más información en 7muros.pozalmuro.net.