Consejos de compra

Trek presenta la Top Fuel Gen 4. Más versátil

La nueva Trek Top Fuel Gen 4 consigue mayor ligereza, añade mayor versatilidad en variables geométricas y de montaje e incorpora más mejoras

Miguel Lorenzo

4 minutos

Nueva Trek Top Fuel Gen 4

Trek apuesta en el segmento XC más racing por la Supercaliber, una bici de recorrido corto y prestaciones pedaleadoras, y por ello tiene un gran abanico de usuarios, quienes buscan más capacidad en las bajadas, que son potenciales compradores de una Top Fuel. La actual bici ya es una de las downcountry más Trail del mercado, muy bajadora, y ahora la marca norteamericana amplía el rango de uso con la cuarta generación que acaban de presentar.

 

Se podría decir que la Top Fuel Gen 4 es continuista (como lo son cada vez más bicis, pareciera que nos estuvieramos acercando a la geometría definitiva en el MTB), algo que se ve, por ejemplo, en una geometría o una cinemática que varían poco, aunque Trek ha incorporado varias novedades a su nueva Top Fuel que la hacen, por un lado más capaz para los descensos y por otro también más capacitada para las carreras XC.

Más ligera

Entrando en detalles, podemos empezar por el aligeramiento del cuadro que se ha conseguido, algo que beneficia a cualquier uso y especialmente al más XC. Tanto en sus versiones de aluminio como de carbono se han bajado al cuadro 220 g. Para conseguir esta reducción se ha buscado más eficiencia en el diseño de los tubos, con perfiles más pequeños y unas líneas más suaves que son un mejor punto de partida para aplicar el laminado y emplear menos material.

 

Además, Trek ha buscado deliberadamente que el cuadro fuera menos rígido, buscando por un lado un tacto menos directo y más absorbente y adaptativo, y por otra parte también permite reducir el peso.

Longitud de vainas específica por talla

Como decíamos, la geometría no varía ostensiblemente, sólo se tumba medio grado el ángulo de dirección (hasta los 65,5 grados), mientras que tanto el reach como el ángulo de sillín se mantienen igual (447 mm en talla M y 76 grados respectivamente).

 

Se mejora el diseño del tubo de sillín para conseguir compatibilidad con tijas telescópicas de largo recorrido (170 mm talla M, 200 mm talla XL, por ejemplo) y otro gran cambio es que las vainas pasan a ser de diferente longitud según la talla, para conseguir que la maniobrabilidad se ajuste al tamaño del ciclista, manteniendo el peso mejor centrado en la bici para cada tamaño. Hasta ahora todas las vainas eran de 435 mm. Ahora, las tallas S y M tienen 435, las tallas ML y L tienen 440m mm y la talla XL tiene 445 mm.

Más versátil y adaptable

La nueva Top Fuel tiene ruedas de 29” en todas las tallas excepto la S, que usa 27,5”, y los recorridos de partida son los mismos que en al Gen 3, es decir, 120 mm atrás y 130 mm delante, sin embargo esto es sólo el punto de partida, ya que la nueva bici admite horquillas de 140 mm, y también es compatible con amortiguadores más largos para alcanzar los 130 mm de recorrido traseros. Y por si esto fuera poco, podemos hacerla mullet, con rueda trasera de 27,5” (compatible, según la marca, con horquilla de 140 mm).

 

Todo esto puede hacer de nuestra Top Fuel una bici más orientada a las bajadas y el all mountain o enduro, pero en sentido contrario, también podemos montar horquilla de 120 mm consiguiendo una doble de 120 mm más ligera que la anterior y que perfectamente podrá ser utilizada para carreras de XC exigentes, apostando por un montaje más ligero. ¿Recordáis el año pasado a Jolanda Neff participando con una Top Fuel adaptada en una Copa del Mundo? Pues ahora ella y todo el equipo Trek Pirelli lo va a tener más fácil, así que no será extraño que veamos la Top Fuel Gen 4 en la Copa del Mundo.

Mino Link de 4 posiciones

Antes adelantábamos que no hay muchos cambios en cuanto al diseño y cinemática de la suspensión, sólo ajustes ligeros, un pelín más de progresividad de partida, y un anti-squat ligeramente mayor para mejorar el pedaleo.

 

Sin embargo, lo que sí es un cambio importante es que la Top Fuel Gen 4 incorpora un Mino Link (en el anclaje inferir del amortiguador) que, además de permitir modificar al geometría, como antes, haciendo al bici un poco más vertical de dirección (medio grado) y alta de pedalier, ahora también permite modificar al cinemática para hacer la suspensión más progresiva (del 14% al 19%), un ajuste que valorarán los ciclistas más pesados, para hacer mejor frente a los hundimientos, o para ser combinada con un amortiguador de muelle, que es de naturaleza más lineal.

 
 

Así pues, ahora, según cómo coloquemos el Mino Link, podremos tener la combinación de serie (ángulo 65,5 y menos progresividad) y las tres combinaciones restantes (ángulo 65,5 y más progresiva, ángulo 66 y menos progresiva y ángulo 66 y más progresiva).

 

Puerta de almacenamiento mejorada

Trek apuesta en su nueva Top Fuel por la facilidad en el mantenimiento de un cableado convencional, entrando por los laterales del cuadro (veremos hacia dónde nos lleva finalmente el mercado en este aspecto), y hay otro aspecto de integración que se mejora, que es el almacenamiento en el tubo diagonal.

 

Por una parte la apertura se hace más grande para facilitar el acceso y la compuerta mejora su sellado. Por dentro los cables van más protegidos, para evitar enganchones con las bolsas de almacenamiento, y las propias bolsas también mejoran. Hay un sistema de dos bolsas, una acolchada para herramientas y una no acolchada para una cámara. Ambas bolsas, que se podrán comprar como accesorio, vendrán de serie en los modelos de carbono, mientras que los modelos de aluminio tendrán de serie únicamente la bolsa acolchada. Este nuevo diseño de almacenaje se extenderá al resto de modelos de la gama Trek 2025 que lleven compartimento.

La gama y precios y pesos

La nueva Trek Top Fuel Gen 4 va a estar disponible hasta en 8 montajes, los tres más económicos con cuadro de aluminio Alpha Platinum y el resto, de carbono OCLV. Los cuadros, de aluminio y de carbono, también estarán disponibles (2.799 y 4.499 €). (Pesos en talla M con líquido sellante).

Por el momento no tenemos fotos de los modelos de aluminio ni del montaje XTR.

Top Fuel 5. 2.799 €. 15,90 Kg

Top Fuel 8. 3.999 €. 14,58 Kg

Top Fuel 9. 4.799 €. 14,38 Kg

 

Top Fuel 9.8 XT. 6.499 €. 13,45 Kg

 

Top Fuel 9.8 GX AXS. 6.999 €. 13,20 Kg.

 

Top Fuel 9.9 X0. 8.999 €. 13,10 Kg

 

Top Fuel 9.9 XX. 10.239 €. 12,85 Kg

Top Fuel 9.9 XTR. Precio y peso no facilitados.

www.trekbikes.com

Etiquetas:

Relacionado