Consejos de compra

TEST: Sillín Specialized Romin Evo Pro Mimic

Ponemos a prueba el sillín de la firma americana especialmente diseñado para sentirnos cómodos en las rutas más largas.

Mountainbike.es

3 minutos

Sillín Specialized Romin Evo Pro Mimic

La tecnología MIMIC de Specialized, si bien se basa en un diseño inicialmente desarrollado para reducir la presión sobre las áreas sensibles de la mujer, sobre la práctica se ha visto que aporta mucha comodidad independientemente del sexo de quien vaya montado en él –aunque la marca siga catalogándolo como modelo específico de mujer-. 

Lo mejor: Comodidad del MIMIC sobre todo en rutas muy largas. Tres anchos y tres niveles de precio.

El MIMIC consta básicamente de tres densidades diferentes en función de qué parte de nuestro cuerpo apoya en cada zona del sillín. Así encontramos una espuma de dureza intermedia en la punta, otra más firme en la parte trasera en la zona de los isquiones, para aportar estabilidad en el pedaleo, y una tercera en el canal y hueco central con propiedades viscoelásticas y por tanto con memoria para adaptarse y evitar, tal y como describe la marca, la hinchazón con el paso de las horas. Esta última, que recorre todo el centro del sillín, tiene un tacto blando, prácticamente imitando a los tejidos blandos que pretende acomodar. Y además encuentra la estabilidad ayudado por la capa de TPU verde inferior. Precisamente esta es una de las claves que diferencian un sillín MIMIC de uno con canal y agujero central convencional: mientras en un sillín con canal los tejidos blandos se encontrarían suspendidos y sin contacto con nada, y esto provoca su inflamación en muchas mujeres, en la tecnología MIMIC lo que hace es aportar un sustento muy suave y adaptativo que no provoca presión.

El Romin EVO es uno de los cuatro modelos disponibles con tecnología MIMIC.

El sillín tiene un aspecto Racing y de entrada, parece algo blando al tacto, sobre todo si tocamos la banda central (la que estaría hueca en otros sillines con canal). Nada más sentarnos se nota ese contacto con el cuerpo menos duro de lo habitual y aun así estable, no llega a transmitir que sea un sillín excesivamente mullido. Lo curioso es que pese a esas tres zonas de diferente densidad, a la hora del pedaleo no notamos que el sillín sea más duro o más blando a medida que nos movemos en él, y eso es porque las transiciones en las zonas están muy trabajadas. Nos parece suficientemente estable a la hora de hacer un uso de competición, ya sea en MTB, carretera o Gravel. Más aún cuanto más larga sea la ruta, gracias a que el MIMIC aporta un apoyo muy suave, adaptativo pero suficientemente estable en la parte en la que apoyamos las zonas más sensibles –ya seas hombre o mujer- y con el paso de las horas y kilómetros se traduce en ausencia de molestias prácticamente por completo. Nosotros no hemos llegado nunca a ese límite de tener que cambiar de posición para evitar dolores.

A mejorar: El perfil curvado no es para todos. Precio. Orificios difíciles de limpiar.

El perfil curvado del Romin es quizás más acentuado que en otros sillines con esta forma, con una parte posterior que se eleva bastante. En nuestro caso, con una posición en la que el manillar queda muy bajo, no hemos encontrado problemas, pero los bikers que tiendan a pedalear más erguidos sí pueden llegar a encontrar algo de presión en la parte posterior con el paso de las horas. No obstante, tenemos más modelos MIMIC con perfiles diferentes.

La versión que hemos probado, el Pro tope de gama con raíles de carbono y un ancho de 143 mm, tiene un peso de 182 g. No es súper ligero, ya que este material extra del MIMIC añade algunos gramos. Su precio es de 270 € y está disponible en versiones más económicas Expert y  Comp, con raíles de otros materiales más accesibles. También posee unas roscas en la parte trasera para los sistemas de almacenamiento SWAT propios de la marca. Desde los materiales usados, cómo se unen las diferentes capas de la cubierta, a cómo se rematan éstas en la base, la calidad alcanzada por Specialized es de 10. Tan solo mencionar que las microperforaciones de la parte trasera no se llevan bien con el barro y cuesta sacarlo de ellas y volverlo a dejar limpio.

 

FICHA TÉCNICA

Características: Diseño Body Geometry con tecnología MIMIC. Nivel acolchado 2, media densidad. Roscas compatibles con sistema SWAT. Raíles de carbono FACT sobredimensionados 7x9 mm. Opciones: Expert (raíles titanio) y Comp (raíles acero). En tres anchos: 143, 155 y 168 mm. Peso: 182 g. Precio: 270 €.

Más información en www.specialized.com.

Etiquetas: