Consejos de compra

TEST: RockShox Vivid Ultimate

Probamos una de las primeras unidades del nuevo amortiguador de la firma norteamericana dedicado al Enduro y el DH.

Mountainbike.es

2 minutos

TEST RockShox Vivid Ultimate

Hemos podido probar una de las primeras unidades del nuevo Vivid Ultimate, el nuevo amortiguador de RockShox de aire cuyos objetivos son el Enduro y el DH, además de las eMTB del mismo segmento. Con cierta similitud estética al de su principal competidor, el X2 de Fox, el desarrollo del Vivid nace en la Copa del Mundo de descenso, de la mano del equipo Trek Factory Racing, quienes compitieron con los primeros prototipos en 2021 pudiendo además comparar tiempos frente al amortiguador de muelle Super Deluxe Coil RC2T usado hasta esa fecha. A partir de ahí es cuando ingenieros y corredores patrocinados van puliendo el producto que hoy os presentamos, sustituto del actual Super DeLuxe, y a todas luces muy diferente.

TouchDown es una de las nuevas tecnologías estrenadas en el RockShox Vivid.

Su tamaño es lo más llamativo a nivel estético, con un cuerpo de mayor diámetro, aunque lo mejor está en su funcionamiento, como hemos podido comprobar. RockShox ha conseguido en este amortiguador un funcionamiento a lo largo de toda la carrera del amortiguador que podríamos llamar en tres estados o fases. El primer 10% del recorrido permite una suspensión más sensible gracias a lo que denominan TouchDown permitiendo que el aceite fluya y a partir de ahí pasar a una segunda fase, entre el 20 y 80% del recorrrido, donde el Vivid saca todo su potencial, con un control exquisito de esta zona del recorrido, para lo que tendremos que jugar con sus diferentes ajustes en función de nuestras preferencias.

title="my24 vivid flow v9 1816x714 website" video="" width="100%">
 

Solo como recordatorio, el Vivid Ultimate es ajustable en compresión de alta y baja velocidad con cinco clicks muy nítidos, los mismos que el AHBO del que ahora os hablaremos, más las 20 posiciones de rebote. El dial de rebote (rojo) desmontable es a su vez el que podemos usar para ajustar la compresión en alta (HSC) y también el AHBO (Adjustable Hydraulic Bottom Out) con el que podemos afinar la última parte del recorrido del amortiguador, entre el 80 y el 100% de la carrera del mismo, para tener así esa tercera parte del recorrido personalizable, algo que se puede hacer con este útil dial o una llave de 3 mm Allen (tornillo violeta).

title="my24 vivid flow v9 1816x714 website" video="" width="100%">
 

Para ajustar la compresión en baja velocidad (LSC) tendremos que usar una llave de 2,5 mm Allen, tenedlo en cuenta si el primer día la intención es ir haciendo ajustes sobre la marcha. Innecesario en eMTB, donde lo hemos probado estos primeros kilómetros, el Vivid Ultimate también cuenta con una palanca de bloqueo en caso de hacer remonte con nuestra bici de Enduro o incluso DH.

Desde el inicio del recorrido hasta su fin, el Vivid es toda una experiencia, y un producto que faltaba en la gama de RockShox. Sorprende como a lo largo de su recorrido, siendo un amortiguador de aire, y especialmente en su tramo final, es capaz de controlar los topes afinado el AHBO, algo que es muy palpable probando en el mismo recorrido diferentes configuraciones y settings.  Para los amantes de los amortiguadores de muelle, ya tenéis con quien ser infiel...

 

  • Lo mejor: Prestaciones de un amortiguador de muelle con el peso y ajuste de uno de aire.
  • A mejorar: Con pocas horas de uso, parece el amortiguador perfecto.

 

FICHA TÉCNICA
  • Características: Nuevas tecnologías TouchDown y AHBO ésta con 5 posiciones de ajuste. Ajuste de compresión en alta y baja velocidad (5 clicks) y rebote (20).
  • Opciones: Vivid Ultimate y Vivid Ultimate DH (habrá tres modelos más que vendrán montados de serie y no se venden por separado)
  • Peso: 300 g
  • Precio: 839-874 €.

Más información en www.rockshox.com y www.teambike.es.