Consejos de compra

TEST: Mousse Vittoria Air-Liner Light

Ponemos a prueba este mousse para neumáticos de XC o rutas y que se pondrá a la venta a finales del verano.

Mountainbike.es

2 minutos

Mousse Vittoria Air Liner Light

Aunque aún tardará en llegar a nuestras tiendas unos meses (se pondrá a la venta en Europa a finales de verano), en BIKE ya hemos podido tener y probar a fondo la nueva mousse de Vittoria, que añade a la gama Air-Liner unas capacidades que la van a introducir, y nunca mejor dicho, en las ruedas de much@s bikers practicantes de XC. Las nuevas Air-Liner Light, de hecho, ya cuentan con el beneplácito de los corredores de equipos como Santa Cruz FSA o BMC, entre otros, que han venido usándolas y colaborando a su desarrollo.

Entrada lateral: No vale cualquier válvula, las Air-Liner Light se sirven con un par de válvulas de gran calidad.

El primer argumento por el que sabemos que van a triunfar en nuestro país (con gran población XC) es su peso. Sólo 55 g por unidad, lo que es un dato asumible por el usuario rally tan celoso con los gramos. Con este peso ligero ya empezamos a valorar las ventajas de llevar una mousse: nos permite utilizar presiones más bajas más protegidos contra los pellizcos, protege nuestras llantas y además, y esto es vital, modifica el comportamiento del neumático, lo mejora. ¿Y cómo lo hace? Es algo muy patente en cuanto montas las Air-Liner Light en las ruedas (un montaje realmente sencillo, humedeciendo las mousse, con un par de desmontables y un poco de maña y cuidado). Con ellas dentro nos propusimos empezar a probar presiones bajas (1,1/1,2 psi), y los mismos neumáticos que veníamos utilizando únicamente con líquido en su interior ahora se mostraban más estables, no podríamos llevarlos a esta presión sin flaneos si no estuvieran dentro las mousse. Las Air-Liner Light permiten una compresión progresiva del neumático cuando está soportando carga, cambiando la curva de deformación. Al hacerlo, mejoran el tacto e incrementan la estabilidad y el agarre. Así, la espuma de la Air-Liner Light aumenta el “recorrido” de compresión del neumático, por eso permite presiones más bajas, más comodidad, agarre y velocidad de rodadura.

Montaje sencillo: Un truco “de fabrica”, humedecerlas antes.

Esta mejora ya sería suficiente por sí misma para justificar su instalación, pero además también se mejora como decíamos la protección contra pinchazos. Y si aun así pinchamos, la Air-Liner Light se expande, ofreciendo apoyo al neumático para poder seguir rodando, aunque en situación precaria, no cabe duda. La espuma está hecha de celdas abiertas que pueden retener su propia presión de aire y liberarlo dentro de las celdas de la espuma una vez la cubierta empiece a desinflarse. Cuando esto pasa, la Air-Liner Light aumenta su tamaño y ofrece mayor apoyo al sistema de rueda y neumático. Esto tiene su principal ventaja en una competición XCO, pues permite llegar a la siguiente zona técnica con más seguridad. En entrenamiento o rutas nos va a permitir llegar a casa por el camino más recto mejor que si fuéramos “en llanta”, pero no deja de ser “modo emergencia”. Eso sí, el recurso de llevar una cámara para grandes averías se complica ¿Qué hacemos con la mousse? Podemos echarla a la espalda, pero habrá que limpiarla bien de líquido antes. Otra ventaja es que está plastificada exteriormente y no “chupa” el líquido tubeless. Las Air-Liner Pro, además, son bastante resistentes. Tras casi 1000 km que incluyeron bajadas muy pedregosas a baja presión apenas sufrieron desperfectos.

Durabilidad Apenas un rasguño tras casi 1000 km de “vida dura”

 

Lo mejor: Su gran ligereza abre sus ventajas a usuarios XC y trail.

A mejorar: Por pedir, un precio un poco inferior.

 

FICHA TÉCNICA

Características: Para 29” y llantas de 25 a 30 mm interior entre 2.1 y 2,4”. Opciones: Incluyen válvula Vittoria Multiway Green de 40mm de largo Peso: 55 g unidad Precio: 59,95 €.

Más información en www.vittoria.com.

 

 

Etiquetas: