Consejos de compra

TEST: Deporvillage GR920 Carbon 29

Probamos la punta de lanza de la nueva gama Deporvillage, la GR920, una bici de XC cómoda con cuadro de carbono que planta cara a los grandes fabricantes para ofrecer un gran equipamiento con un gran precio.

Héctor Ruiz // Fotos: César Cabrera

7 minutos

TEST. Deporvillage GR920 Carbon 29

En plena época en la que la palabra “inflación” es una de las más repetidas, y en la que siempre que nos hablan de precios es para contarnos que o bien van a subir más en el futuro, o bien si hay una bajada no nos va a repercutir (¡vaya tela!), las marcas capaces de ofrecer un producto ajustado de tarifa y con un nivel de características generales a una buena altura, son un soplo de aire fresco. Y aquí es donde llega Deporvillage, la gran tienda online y distribuidor de productos deportivos que se ha lanzado a ofrecer su propia marca como solución a esa bici que mucha gente busca, pero no encuentra y si la encuentra no le termina de convencer.

Por ahora los modelos que Deporvillage ha incluido en su oferta son cuatro bicis de precios escalonados partiendo desde modelos desde muy accesibles, siendo esta GR920 su máximo exponente en tecnologías, materiales y montaje.

 

El por ahora único modelo de carbono de Deporvillage nos ha convencido como una opción calidad-precio que puede dar mucho de qué hablar.

 

VIENE A JUGAR

Y no por ajustar más su precio han renunciado a los detalles exigibles a toda bici totalmente actual, como los ejes Boost en ambas ruedas, 12 velocidades y cableado interno al completo e incluso una puntera de cambio UDH de SRAM. El cuadro es de carbono de alto módulo y destaca, además de por estos detalles, por la zona de la dirección (integrada, por cierto) sobredimensionada, con una unión muy generosa entre los tubos superior y diagonal y que sirve además para introducir los cables por ella. El pedalier también se ha sobredimensionado y ofrece una rigidez bastante buena.

Si pensabas que ya no se fabricaban cuadros compatibles con el uso de un doble plato, te equivocabas. Esta GR920 Carbon lleva un anclaje E-Type sobre el pedalier para poder instalar tanto un guiacadenas como un desviador. En el tubo principal cuenta con una pequeña pestaña de goma por la que podemos extraer el cable en caso de que quisiéramos convertir la transmisión.

A nivel de equipamiento han logrado un montaje acertado prácticamente al completo. Su transmisión Eagle de SRAM por ejemplo, cuenta con un GX en todas sus piezas salvo las bielas, unas Truvativ Stylo “primohermanas” del GX. Algo muy destacable es que monta un casete 10-52 dientes, y aquí Deporvillage no han sucumbido a un casete inferior con menos rango de dentado, como es habitual en tantas marcas. Muy buena decisión. Las ruedas Fulcrum Red Zone 7 también elevan el listón, pues si bien no son de las más ligeras del mercado -algo obvio por este precio-, cuentan con unos bujes mecanizados de mucha calidad y unas llantas Tubeless Ready, aunque la bici viene de serie con cámaras junto a unos neumáticos Vittoria  Barzo de alta gama, también Tubeless Ready.

La pinza de freno va anclada directamente en la vaina, para poder permitir que los tirantes realicen un poco de juego de absorción vertical sin impedimentos. El cierre del eje trasero es pasante, muy minimalista, sin ningún tipo de leva. Necesitamos la mutillave por tanto para poner y quitar la rueda.

Los bujes de las ruedas Fulcrum giran sobre unos rodamientos sellados y en los extremos llevan unos conos de precarga lateral que están asegurados por un segundo tornillo transversal. De esta manera para hacer mantenimientos no tenemos que recurrir a sistemas de presión para acceder a los rodamietnos, basta con aflojar este sistema. No estaría mal que se extendiera a otras muchas ruedas del mercado.

Los periféricos son de marca propia, de aluminio, sencillos y acertados en medidas y diseño, y para el sillín no han querido experimentar y han optado por el Selle Italia Model X, un asiento que cada día vemos en más bicis y que por cierto, nos gusta mucho, es bastante cómodo y sin tener un precio muy elevado tiene una estética agresiva y que favorece a casi cualquier bici de montaña. Este montaje que tanto alabamos evidencia un poco el nivel inferior de los frenos Shimano MT200, que si bien se mantienen correctos en potencia, no llegan al nivel de ergonomía y capacidad de dosificación de unos Shimano Deore un peldaño por encima. Por eso son el primer componente que mejoraríamos de cara al futuro.

Las grandes manetas de los Shimano MT200 no son tan cómodas de accionar con un solo dedo como sí lo son las de otros frenos Shimano superiores.

 

 TE GUSTA Y LO SABES

Su aspecto entra por los ojos, principalmente porque han conseguido una estética muy “racing” y de carreras, con un sloping bastante marcado y unas líneas elegantes.

Aunque esto no debe despistarnos, una vez montamos en ella notamos que la posición de pilotaje no es forzada ni demasiado estirada, sino más bien centrada y con la espalda erguida. En efecto, cuando medimos los tubos notamos que no es una bici larga y en su geometría se han decantado más por unas cifras comedidas en busca de una mayor comodidad. De hecho, en algunas de sus medidas bien pueden equivaler a una talla más pequeña en otras marcas según algunos de los cánones actuales. Por ejemplo, su Reach de 406 mm en talla M o su tubo superior de 596 mm. En materia de ángulos muestra un patrón parecido, con números que no arriesgan y apuestan por medidas ya conocidas, sobre todo en la dirección, con 69,5º. La pipa queda un poco alta si comparamos con una bici más enfocada a las carreras, con 105 mm de longitud, y demuestra una vez más que se ha diseñado para que no tengamos problemas de comodidad con el paso de las horas sobre la bici.

El cableado interno utiliza unos puertos atornillados para guiar los cables hacia dentro, aunque no cuenta con un algún tipo de freno que evite que estos puedan moverse. No obstante, si no tiramos de ellos o los empujamos, no los escuchamos en ningún momento. Este guiado también permite instalar una tija telescópica con mando remoto si queremos usar una.

Todas estas características hacen que esta Deporvillage sea candidata para aquellos bikers que rehúyen de posturas diseñadas casi en exclusiva para competir y también para todos aquellos que, ya iniciados o en proceso de iniciación a este deporte, buscan una montura rápida y ágil pero también cómoda con la que empezar a coleccionar dorsales de sus primeras marchas y/o carreras maratón. El cuadro es bastante rígido, aunque la absorción de los Vittoria unido al tacto dulce del hidráulico de la horquilla Recon Silver de Rockshox nos ha parecido que mitigan en conjunto muy bien las vibraciones y sequedad del terreno. Lo mismo sucede con sus puños Ritchey de gomaespuma bastante blandos, que logran que el tacto con el manillar sea “jugoso” para nuestras manos con el paso de las horas, además de pertenecer a una marca de gran renombre y calidad -y en este caso superligeros también, con poco más de 40 g entre los dos-.

De aspecto racing pero con una comodidad muy buena en general

El peso total de la GR920, por debajo de los 11,5 kg, nos parece competitivo teniendo en cuenta el precio y que con unas cuántas “chuches” que le montemos en el futuro a nivel de componentes, nos permite tener una gran compañera de rutas con un rendimiento global muy bueno sin habernos gastado una fortuna.  ­­

 

Su cuadro tiene todas las tecnologías imprescindibles

 

EL DETALLE: BIENVENIDO

Deporvillage no olvida que un público objetivo de esta bici son los bikers que se están iniciando con muchas ganas en este deporte. Por eso incluyen el Welcome Rider con un set de luces y multiherramienta de la marca GES sin un sobrecoste adicional.

 

RESUMIENDO

  • Un cuadro relativamente sencillo en construcción y geometría pero que no carece de tecnologías y estándares modernos.
  • Ofrece mucho con un precio justo en materia de montaje.     

 

  • Lo mejor: Montaje acertado y con buen nivel global. Geometría cómoda con estética Racing.
  • A mejorar: Frenos algo inferiores. Sin variedad de colores u otros montajes.

 

 

FICHA TÉCNICA

Cuadro: Fibra de carbono alto módulo. Horquilla: RockShox Recon Silver RL. Recorrido 100 mm. Pedalier: Truvativ Stylo. 32 d. Cambio: SRAM GX Eagle. 12 v. Mando cambio: SRAM GX Eagle. Casete: SRAM PG-1210. 10-52 d. Cadena: SRAM GX Eagle. FRENOS: Shimano MT200. Discos: 180/160 mm. Dirección: Integrada. Potencia: Icon Supernova. 80 mm. Manillar: Icon Supernova. 720 mm. Puños: Ritchey WCS. Sillín: Selle Italia Model X. Tija sillín: Icon Supernova. 400x31.6 mm. Ruedas: Fulcrum Red Zone 7. Neumáticos: Vitoria Barzo XCR Graphene 2.0. TLR, 29x2.25”. Peso: 11,470 (talla M, sin pedales). Tallas:  S, M, L y XL. Precio: 2.129,99 €.

A: Longitud entre ejes. B: Altura de eje pedalier. C: Longitud de vainas. D: Longitud de tubo de sillín (centro a tope). E: Longitud de tubo superior (horizontal virtual). F: Ángulo de sillín. G: Ángulo de dirección. H: Pipa de dirección. I: Reach. J: Stack. Todas las longitudes en mm.

Más información en www.deporvillage.com.

Guía de compra: las otras bicis Deporvillage

Este año Deporvillage ha estrenado su colección de bicis, que incluye más modelos además del que hemos puesto a prueba.

Deporvillage GR 900
 

Disponible en color blanco o en negro, la GR 900 es una 29” perfecta para adentrarse en el MTB, con un fiable cuadro de aluminio con geometría cómoda y rutera, y cuenta con transmisión completa SRAM Eagle 1x12, algo remarcable con este precio. Con 100 mm. de suspensión en la rueda delantera, para un aspecto tan importante como la frenada se ha acudido a la marca más fiable, Shimano, con su modelo MT200. Su PVP es de 829,99 € y aquí puedes comprarla.

Deporvillage PR 500
 

La PR 500 cuenta con 18 velocidades y frenos Shimano MT200. Se trata de una bici de 29” con geometría deportiva y suspensión delantera de 100 mm. de recorrido, y provista de un manillar de doble altura que otorga más seguridad en las bajadas y más comodidad, y que se adapta tanto a hombre como a mujer. Con guiado interno de cables, para una estética mejorada, se ofrece en color negro o naranja. Su PVP es de 699,99 € y aquí puedes comprarla.

Deporvillage SL 100
 

La colección Deporvillage se completa con esta accesible bici de iniciaci´pon que cuenta además con tres versiones, en rojo, en gris y también en versión específica femenina con color turquesa.

Deporvillage SL 100 versión femenina en color turquesa

Se trata de una bici cómoda y fiable con cables con guiado interno, suspensión delantera de 100 mm y transmisión 3x8 de rango extendido. No faltan los frenos de disco. Su PVP es de 599,99 € y puedes comprarla aquí.