Consejos de compra

¡EVO es más! Nueva Specialized Epic Evo 8 Pro

Evo define a las Specialized más atrevidas de cada gama, con ese plus de osadía, acompañado de más de recorrido, componentes más robustos y un carácter más desenvuelto. ¡Así es la nueva Epic Evo 8 Pro!

José L. Arce // FOTOS: César Cabrera

4 minutos

EVO es más. Nueva Specialized Epic Evo 8 Pro

Partiendo del mismo cuadro de fibra de carbono FACT 11M que los modelos Epic 8 Pro, Expert y Comp, se configura la gama Epic 8 Evo, con un comportamiento más desenfadado enfocado hacia el Down Country y una elección de componentes más eficaces para bajar.

Evo son los modelos Specialized con recorrido superior 

El cuadro Epic 8 FACT 11M dispone de hasta cuatro orificios de entrada en los laterales de la pipa de dirección, que anteceden a las guías internas de carbono que conducen fundas y latiguillos a lo largo del tubo diagonal, facilitando operaciones de mantenimiento y posibles traqueteos.

La dirección tiene limitada su rotación para que el manillar no pueda impactar con el cuadro en caso de caída.

No encontramos estos orificios frontales en en el cuadro S-Works Epic 8 ya que discurren por la propia dirección. Tampoco la doble conducción interna de carbono a ambos lado del tubo diagonal, pues sólo cuenta con una. La bieleta que se fija al amortiguador es aluminio en la versión 11M frente a la de carbono del 12M así como la tornillería de aluminio en vez de titanio.

Otra diferencia entre cuadros Epic 8 12M y 11M, es que éstos pasan por un proceso de fabricación menos sofisticado, siendo algo menos rígidos y un poco más pesados, la cifra facilitada por Specialized es de 170 gramos suplementarios.

Cuadro Specialized Epic 8 Evo

Sí comparten el concepto Rider First Engineered que consiste en que tanto el laminado del carbono, las formas y dimensiones del cuadro estén graduados conforme a la talla, y por tanto estatura y peso de la persona, para ofrecer un comportamiento idéntico en todas ellas.

Evolución del desarrollo del receptáculo SWAT

El laminado es prácticamente igual en cada talla, cambiando mayormente las formas y secciones de los tubos, de hasta 76 mm en el tubo diagonal, y donde se encuentra el nuevo y amplio compartimiento SWAT para transportar recambios, herramientas, alguna prenda e incluso alimento. Epic 8 Evo cuenta con otro espacio SWAT que recoge una pequeña multillave escondida dentro del tubo de dirección y fácilmente accesible con sólo girar la tapa superior de la potencia.

El sistema SWAT cuenta con una multillave en el tubo de la horquilla

Las suspensiones comandadas por RockShox en Epic 8, son Fox en Epic 8 Evo, e intervienen significativamente en ese carácter más descendedor que Specialized ha querido darle a las Evo, no sólo por su reconocida sensibilidad, también por sus prestaciones y recorrido.

Specialized Epic EVO 8 Pro

La elección de horquillas de 130 mm de recorrido lanza el ángulo de dirección medio grado más respecto a Epic 8, que unido a la posibilidad de poder alterar otro medio grado adicional cambiando de posición el anclaje inferior del amortiguador, ofrece 65,9º ó 65,4º, con el consecuente cambio en la altura del pedalier, distancia entre ejes, reach y stack. El ángulo del tubo vertical es de 75º en tres de las cuatro tallas, y la longitud de vainas es común, 435 mm.

Comparación de geometrías entre Epic 8 y Epic 8 Evo

La horquilla y el amortiguador equipado en Epic 8 Evo no cuentan con bloqueo pero sí posibilidad de regular sus circuitos hidráulicos de compresión para facilitar el pedaleo en tramos proclives a ello. La regulación de la horquilla, en la parte superior derecha, está diseñada para personalizar su tacto y dejarla así, sin estar modificándolo en función al relieve del terreno.

Ajustes de compresión a baja velocidad (dial negro) y alta velocidad (dial azul)

El amortiguador Fox Float cuenta con un dial que ofrece dos posiciones de accionamiento manual y cuyo comportamiento es muy diferenciado; sensible y absorbente, o lento y firme. Éste además es un tanto ‘espeso’ en sus primeras días de uso hasta que se ‘suelta’ y ofrece el mantequilloso y deseado tacto Fox.

Amortiguador Fox Float Factory Evil LV con dos posiciones de compresión

Las Epic 8 Evo disponen neumáticos más taqueados y reforzados, frenos de cuatro pistones con discos de 180 y 160 mm de diámetro, tijas telescópicas de 150 mm de recorrido en talla mediana (y hasta 175 mm en tallas superiores), y manillares de hasta 780 mm combinados con potencias de 50 mm en todas las tallas.

La Specialized Epic 8 Evo Pro equipada con amortiguador Fox Float Factory Evol, horquilla Fox 34 Factory, transmisión electrónica inalámbrica SRAM XO Eagle AXS, frenos SRAM Code Silver, llantas Roval Control Carbon con bujes Industry Nine, neumáticos Specialized Purgatory Grid con compuesto T9 de 2,4” delantero y Ground Control Grid T7 de 2.35” trasero, logra un peso de justo por debajo de los 12 kilogramos; 11,995 kg, en talla M, sin portabidones ni multillave SWAT, que suman 135 gramos.

Specialized Epic EVO 8 Comp. Con un precio de 5.200€.

La gama la componen dos modelos Pro (9.000 €) y Comp (5.200 €), ésta con suspensiones Fox Performance en vez de Factory, transmisión mecánica SRAM GX Eagle y frenos SRAM Code Bronze Stealth.

Specialized Epic 8 Evo Pro se aproxima a una bici Trail

Epic Evo se aleja del cross country y se aproxima más al Trail, no tanto por el recorrido de sus suspensiones sino por su comportamiento y concepción con componentes más robustos, amortiguador de accionamiento manual abierto/cerrado, tija telescópica de recorrido medio/largo y una geometría muy lanzada indicada para buscar el lado más salvaje de las nuevas Epic 8

Brian Gordon, Senior Product Manager de Specialized, mostrando las capacidades de la nueva Epic 8 Evo

 

FICHA TÉCNICA SPECIALIZED EPIC 8 EVO PRO

  • Cuadro: Fibra carbono FACT 11M. Recorrido 120 mm.
  • Amortiguador: FOX Float Factory Evol LV. 45 x 190 mm.
  • Horquilla: Fox 34 Factory. Recorrido 130 mm.
  • Pedalier: SRAM XO. 32 dientes. Bielas 170 mm. DUB BSA.
  • Cambio: SRAM XO Eagle AXS.
  • Mando cambio: SRAM Pod AXS.
  • Casete: SRAM XO Eagle. 10-52.
  • Cadena: SRAM XO Eagle.
  • Frenos: SRAM Code Silver Stealth. 4 pistones. Discos SRAM HS2 180 / 160 mm.
  • Potencia: Race Face Turbine R. 50 mm.
  • Manillar: Roval Control. 780 mm.
  • Puños: Specialized.
  • Sillín: Specialized Power Pro. 143 mm.
  • Tija sillín: Fox Transfer Factory. 30,9 x 150 mm.
  • Ruedas: Llantas Roval Control. Bujes Industry Nine 1/1.
  • Neumáticos: Specialized Purgatory Grid T9. 2,4” / Specialized Ground Control Grid T7. 2.35”.
  • Peso: 11,995 kg (talla M, sin pedales).
  • Tallas: S / M / L / XL.
  • Precio: 9.000€.

Más información en www.specialized.com.

Etiquetas: