La nueva Mondraker Dune Carbon R 2019, vamos a probarla en “MODO" larga distancia durante un año. Este tipo de pruebas permiten analizar el desgaste del material, de la bicicleta, y sacar conclusiones que de otra manera sería imposible. La prueba empezó a finales de octubre de 2018, y los que nos seguís en Instagram o Facebook, habéis podido comprobar la evolución y las sensaciones que hemos ido transmitiendo. Mientras escribo estas líneas la bicicleta ya ha rodado 590 Km con un desnivel acumulado de 12.100 metros, tanto de subida como de bajada. Prácticamente todos los kilómetros bajando se han realizado por senderos, y gran parte de las subidas también, acumulando una gran cantidad de zonas técnicas, clave para analizar este tipo de bicicletas.
Mondraker Dune R 2019
PRUEBA A FONDO: Por ahora se han recorrido 590 km, y 12.100 m de desnivel acumulado. ¡Y aún le quedan muchos más!
Prueba larga duración: Mondraker Dune R 2019
Se trata de una bicicleta de Enduro puro con ruedas de 27,5 pulgadas. Al igual que la versión precedente está orientada a la competición, pero gracias a la geometría Forward Geometry propia de Mondraker, la bicicleta resulta muy polivalente. Así puede competir en Enduro con garantías de éxito, y otro día hacer un rutón con los amigos a descubrir una nueva zona.
Triángulo delantero: La Forward Geometry requiere un cuadro más largo, y por ello la característica estructura de la pipa de dirección.
El modelo probado es el más económico de los dos existentes en fibra de carbono esta temporada ascendiendo su precio a 4.999€, mientras que el modelo XR asciende a los 8.499€, mejor equipado. También existen las Dune en aluminio, existiendo 2 modelos con precios comprendidos entre 3.199€ y 3.999€.
LIFTING TRASERO
La Dune Carbon 2019 mantiene la estética precedente, pero en su interior han cambiado notablemente las cosas. Mientras que el triángulo delantero es el mismo, el basculante trasero es completamente nuevo, presentando unos musculosos tirantes, más parecidos a los de una bicicleta de descenso, y eje Boost de 148x12mm. Además, se le ha eliminado el puente que unía ambos, quedando una estética impecable. El resultado es una rigidez lateral del cuadro sobresaliente como se ha comprobado utilizando nuestra experiencia en laboratorios de resistencia de materiales. En cambio, verticalmente absorbe bastante más que el modelo precedente como describiremos al final del artículo.
También son nuevas la bieleta inferior y la superior, que incorpora anclaje Trunnion para el amortiguador Fox X2 Performance. Se ha modificado el comportamiento de la suspensión, resultando mucho más sensible y tragona, además de llegar a los 170mm de recorrido. La suspensión delantera también se confía a Fox, en este caso una 36 Performance de 170mm, equipada con un cartucho hidráulico Grip, y cámara de aire Evol. El cartucho hidráulico Grip dispone de regulación de rebote y de compresión en baja hasta bloqueo. En marcha se siente sensible y rígida, y sus regulaciones son efectivas y tangibles. Merece especial atención la regulación de la compresión debido a la sencillez para encontrar el punto óptimo. Si se requiere un control más sofisticado se puede adquirir el cartucho Fox Grip 2, aunque esto será para los más sibaritas.
Anclaje inferior amortiguador: Tanto la bieleta superior, como la inferior han sido rediseñadas de acuerdo con las medidas de los nuevos amortiguadores Metric.
El nuevo basculante trasero aporta un feeling más cómodo y absorbente a la bicicleta manteniendo la rigidez lateral.
Amortiguador bajo para mantener el centro de gravedad bajo, un acierto cuando quieres ganar estabilidad y agilidad a la vez.
El grupo de transmisión es el SRAM NX Eagle de 12 velocidades, con buen funcionamiento, aunque ha habido que ajustarlo un par de veces. La corona superior de 50 dientes y la buena tracción de la bicicleta permite subir por sitios increíbles. En el vídeo de abajo puede verse el ascenso por una trialera bastante escabrosa, y en el texto puedes encontrar una descripción del NX.
La tija telescópica es la **OnOff Pija,** con un funcionamiento por cable e hidráulico. Muy suave y correcto. Destacar que se ha probado con temperaturas por debajo de los 0ºC, manteniendo el mismo tacto. Los frenos son muy potentes y con buen tacto.

***La tija OnOff Pija** tiene un funcionamiento excelente, incluso a bajas temperaturas.*
Las ruedas son unas **DT Swiss E1900** con llanta de 30mm. Tanto delantera, como trasera son bastante cómodas, pero la trasera se percibe ligeramente flexible lateralmente. La cubierta delantera es una Maxxis Minion DHF 2,5", y la trasera una Maxxis Agresor 2,5" según las tendencias actuales. Estas cubiertas lastran un poco, pero agarran endiabladamente.
> Unos frenos potentes preparados para cualquier situación y requerimiento.
Puestos en marcha y tras regular las suspensiones, empezamos a rodar. La bicicleta pedalea bien, y sube cómodamente. La oscilación de la suspensión es mínima como suele suceder con el sistema Zero. El nuevo amortiguador X2 es más sensible en la posición de bloqueo que los anteriores, lo cual se agradece.

***Freno:** Los nuevos SRAM Code aportan una gran potencia de frenada con un buen tacto, aunque tardan en coger mordiente.*
La bajada es su terreno natural, con un feeling casi de bicicleta de descenso. Su gran longitud entre ejes otorga una estabilidad como pocas, mientras que mantiene una buena agilidad. El eje trasero se percibe ligeramente flexible, proviniendo del conjunto rueda y cubierta como hemos ido comprobando a lo largo de la prueba hasta ahora. En cambio, **la absorción del conjunto es muy buena, tragándose todo lo que se pone por delante.** En definitiva, la bicicleta es rápida y le gusta la velocidad. Para hacerse una idea, mis tiempos grabados en Strava han bajado entre cinco y diez segundos por minuto con respecto a la anterior Dune.

***Protector inferior del cuadro:** El cuadro de la Dune está lleno de detalles, como este protector de fibra de carbono de la parte inferior del cuadro. El sistema de guiado interno de cables es cómodo de utilizar, con grandes ventanas de acceso.*
| LO MEJOR |
|-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------|
| Absorción del conjunto, rigidez de la parte frontal, potencia de frenado, regulación de las suspensiones, funcionamiento de la tija OnOff Pija. |
| A MEJORAR |
|---------------------------------------------------------------------------------------------|
| Rigidez del conjunto rueda trasera y cubierta. Con otro modelo de cubierta se solucionaría. |
### EL DETALLE

**Cambio de geometría:** La Dune desde su origen permite el cambiar el ángulo de dirección y la longitud de las vainas con objeto de adaptarse a todos los terrenos y todos los estilos. Durante la prueba vamos a probar todas las combinaciones posibles de forma que os podremos contar hasta donde llega esta Mondraker con los cambios de geometría. Es una bicicleta pensada para asumir los rigores de un bikepark con suficiencia.
| FICHA TÉCNICA |
|-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------|
| **Cuadro:** Full Carbon Dune 27,5 Stealth, 170mm. **Amortiguador:** Fox Float X2 Performance, 205x65. **Horquilla:** Fox 36 27,5 Float Performance FIT Grip Evol 170 mm. **Pedalier:** Truvativ Descendant Eagle, 170mm en talla M. **Pedales:** No incluidos. **Cambio:** SRAM NX Eagle. **Mandos cambio:** SRAM NX Eagle. **Casete:** SRAM NX Eagle 10-50 d. **Cadena:** SRAM. **Frenos:** SRAM Code R. Discos 200/180 mm. **Dirección:** OnOff Titan Tapered. **Potencia:** OnOff Stoic FG 30mm. **Manillar:** OnOff alu 6061 doble conificado, 780mm, 31,8mm. **Sillín:** SDG Fly MTN, acero. **Tija sillín:** OnOff Pija Dropper 125mm recorrido. **Ruedas:** DT Swiss E1900 Spline 27,5, anchura 30 mm, tubeless ready, 28 radios. **Cubiertas:** Maxxis Minion DHF 27,5x2,5" Dual compound EXO delanta/ Maxxis Aggresor 27,5x2,5" Dual Compound EXO detrás. **Peso:** 14,390 kg. **Tallas:** S, M, L, XL. **Precio: 4.999 €.** |

*A: Longitud entre ejes. B: Altura de eje pedalier. C: Longitud de vainas. D: Longitud de tubo de sillín (centro a tope). E: Longitud de tubo superior (horizontal virtual). F: Ángulo de sillín. G: Ángulo de dirección. Todas las longitudes en mm*
| RESUMIENDO |
|--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------|
| **»** Comportamiento de Enduro puro cuando el camino empieza a bajar, pero con una polivalencia asombrosa para hacer rutas. **»** La evolución de esta bicicleta se lo traga todo. Ahora es mucho más absorbente que la versión precedente. **»** A esta Dune le gusta la velocidad. |
**Más información en [www.mondraker.com](http://www.mondraker.com)**