Consejos de compra

PRUEBA: Giant Trance X Advanced 0

La nueva Giant trance x estrena cuadro, con más recorrido y ajustes, y esto le confiere una mayor capacidad y adaptabilidad en todo tipo de terrenos.

Iván Mateos // Fotos: César Cabrera

5 minutos

Giant Trance X Advanced 0

Posiblemente, esta sea una de las bicicletas con mayor capacidad de personalización del mercado, dejando a un lado a las de descenso. La Giant Trance X estrena cuadro y con él llega más recorrido trasero y más opciones para adaptar la geometría al gusto del usuario, como veremos a continuación. Esta trail, que está disponible en versiones de fibra de carbono o de aluminio, llega ahora a 140 mm de recorrido en su parte trasera, con horquilla de 150, y ruedas de 29”, aunque admite 27,5 en la trasera si queremos trasformarla a mullet.

Giant Trance X Advanced 0

 

CRÈME DE LA CRÈME

El cuadro Advanced de carbono nos ha parecido la crème de la crème, con un refinamiento al más alto nivel. ¿Sabías que Giant fabrica cuadros para otras primeras marcas? Pues ya lo sabes. Son unos auténticos expertos en esto. El cuadro de la Trance X nos parece de primer nivel en cuanto a diseño y calidad de acabados, comenzando por sus formas, con una excelente fluidez entre curvas y aristas, y siguiendo por  una pintura metalizada color morado que refleja, y en azules y verdes según como le de la luz. Los discretos pivotes de la suspensión cuentan con las marcas del par de apriete recomendado casi imperceptibles a simple vista. También está el detalle del cierre de sillín, con una abrazadera exclusiva y de doble tornillo.  Este año, el cuadro estrena maletero, para llevar una cámara o pequeños objetos, y anclajes para dos portabidones. En el basculante, es impecable el diseño del refuerzo en Y que completa el triángulo.

La transmisión SRAM T-Type es lo más alto a lo que puedes aspirar en la actualidad. Con una cadena específica y nuevo tallado de dientes en el casete, puedes cambiar en cualquier momento sin aflojar presión de los pedales. Cómo no, es inalámbrica, no lleva cables. El bien elegido plato de 30 dientes nos permite no sufrir demasiado en las subidas.

  

MÁS QUE 5 MM

Todos los modelos Trance X (Advanced y aluminio) pasan de 135 mm a 140 mm de recorrido trasero, pero este aumento tiene más “miga”. Al actualizar el sistema de suspensión Maestro - que es del tipo dual link o vpp-, los ingenieros de Giant han aplicado pequeños retoques en la cinemática, creando una trayectoria del eje trasero actualizada, que proporciona una cantidad óptima de desviación inicial hacia atrás (en el sentido de los baches) y luego progresa hacia una trayectoria de rueda casi vertical. En marcha lo que se nota es una respuesta inicial suave que transmite una gran comodidad, con un comportamiento final más progresivo para frenar los impactos más fuertes sin llegar al tope. La calidad de suspensión es excelente, y pedaleando no se queda atrás. Avanza muy bien, con pocas oscilaciones o pérdidas de energía mínimas, y siempre podemos contar con el control del amortiguador para prácticamente anular la suspensión.

Montaje de lujo, con lo mejor de Fox. El amortiguador Float X Factory contribuye a la perfecta suavidad inicial, en parte por su anclaje superior tipo Trunnion con rodamientos, y ofrece ajuste adicional de compresión y palanca de endurecimiento rápido. La elaborada bieleta superior Advanced Forged es de carbono.

Mayor recorrido de suspensión y una ajustabilidad superior

El puente de unión en forma de Y, entre tirantes y vaina izquierda eleva el refinamiento casi al nivel del arte. Para llegar al 100%, al cuadro sólo le faltaría esconder el cableado trasero, como hacen en algunas de sus bicicletas eléctricas.

 

AJÚSTALA A TU GUSTO

El cuadro está equipado con dos flip chips de tres posiciones cada uno. El flip chip trasero, ubicado en la bieleta del sistema Maestro, permite ajustar la geometría del cuadro y afinar el comportamiento según el estilo de conducción y el terreno. Estos 3 puntos de regulación tienen efecto sobre los ángulos de sillín, dirección, altura de pedalier, distancia entre ejes... La posición alta añade más espacio libre al suelo, una buena opción para terrenos técnicos y cerrados. La posición baja crea un ángulo de dirección más relajado y un centro de gravedad más bajo para una conducción más segura a altas velocidades. La posición media es neutra y es en la que viene configurada la bici. 

3 Estudio Giant Trance (8)

Un segundo flip chip en la dirección facilita el ajuste de puesto de mando, ofreciendo 10 mm de ajuste (-5 mm, 0 mm o +5 mm) sin necesidad de cambiar la potencia. Lo que hace es desplazar el tubo de dirección de la horquilla hacia delante o hacia atrás, sin cambiar el ángulo de la dirección. Sí varía el reach, y el front center y distancia entre ejes. Un reach más corto ofrece un comportamiento ágil, ideal para terrenos cerrados y sinuosos. Un reach neutro proporciona un comportamiento equilibrado, ideal para senderos con desafíos técnicos mixtos, equilibrando el pedaleo y el descenso. Un reach más largo genera un comportamiento más estable. De serie, viene configurada en la posición 0, e incluye unas cazoletas de dirección adicionales para los ajustes +/- 5 mm. Es decir, para hacer este ajuste hay que desmontar la horquilla, con la complejidad que supone, aunque en esta bici es más sencillo en comparación a lo que hay en el mercado, al no contar con cableado interno a través de la dirección o potencia.

Los flip chip. Para hacer el cambio geométrico hay que sustituirlos por otros que se adjuntan con la bici.

La guinda que corona el pastel es la potencia Giant Contact SLR, que permite ajustar su longitud e inclinación.

Con posibilidades de ajustes en el cuadro, dirección y potencia, la trance x alcanza niveles de personalización superiores a los de las bicicletas de descenso

El resumen, es que la Trance X es 100% adaptable a tus gustos o al terreno por el que te mueves. Si sueles hacer grandes ascensiones, te conviene adelantar la posición, elevando la bici de atrás. Si por el contrario das preferencia a los descensos. la recomendación es relajar los ángulos bajando el cuadro, y alejar la horquilla para ganar estabilidad y aplomo. Si buscas una capacidad bajadora extra, puedes optar por montar una rueda trasera de 27,5”.

 

EL DETALLE: GIANT CONTACT SLR

A la capacidad de ajuste geométrico del cuadro hay que sumar las opciones que nos ofrece el combo de manillar Giant Contact SLR: 3 longitudes de 40/45 o 50mm y tres ángulos 3°, 0°, +3° simplemente intercambiando unas piezas intercaladas entre la potencia y el tubo de la horquilla, y el espaciador interior de la potencia. A nosotros nos parece muy interesante esta opción, que le hace ser el combo más completo del mercado, sin dispararse el peso, que se queda en los 255gramos aproximadamente.

 

El actualizado sistema maestro es más sensible y progresivo, aunque un poco más activo respecto al pedaleo que la versión precedente

Bajo la tapa del maletero encontrarás una funda de tela acolchada, para que puedas introducir dentro los objetos que quieras llevar sin que vayan haciendo ruido golpeando con el cuadro.  

 

Lo mejor: Calidad de construcción. Calidad de suspensión. Adaptabilidad al usuario/a.

A mejorar: Guiado del cableado. Una tope de gama merece la tecnología Ice-Technologies en los frenos Shimano.

 

FICHA TÉCNICA
  • Cuadro: Advanced-Grade Composite. 140mm.
  • Amortiguador: Fox Float X Factory.
  • Horquilla: Fox 36 Factory Grip2. 150mm.
  • Pedalier: SRAM XO T-Type. 30d. 170mm.
  • Cambio: SRAM XO Eagle AXS, T-Type.
  • Mando cambio: SRAM AXD Pod.
  • Casete: SRAM XO, T-Type, 10x52d. 12 vel.
  • Cadena: SRAM XO, T-Type.
  • Frenos: Shimano Deore XT BR-M8120.
  • Discos: 203/180mm.
  • Potencia: Giant Contact Integrated SLR Trail. 40mm.
  • Manillar: Giant Contact SLR Trail Integrated. 800x35mm.
  • Puños: Giant Tactal Pro.
  • Sillín: Giant Romero SL.
  • Tija sillín: Contact Switch AT. 140mm de recorrido.
  • Ruedas: Giant TRX.
  • Neumáticos: Maxxis Minion DHF, 29x2.5 MaxxTerra / Maxxis Dissector 29x2.4 MaxxTerra.
  • Peso: 13,620 Kg (talla M, sin pedales).
  • Tallas: S, M, L, XL.
  • Precio: 8.499€.

A: Longitud entre ejes. B: Altura de eje pedalier. C: Longitud de vainas. D: Longitud de tubo de sillín (centro a tope). E: Longitud de tubo superior (horizontal virtual). F: Ángulo de sillín. G: Ángulo de dirección. H: Pipa de dirección. I: Reach. J: Stack. Todas las longitudes en mm.

Más información en www.giant-bicycles.com.

Etiquetas: