Consejos de compra

Oreka 02 Trainer, ¿qué lo hace especial?

Entre lo clásico y lo moderno, la marca, con sede en Oiatrzun (Guipúzcoa) ofrece una alternativa altamente tecnológica, con sensaciones como de llevarte un trozo de la carretera a casa.

Mountainbike.es

1 minuto

Oreka 02 Trainer, ¿qué lo hace especial?

Todo comenzó en 2014, cuando uno de los creadores de Oreka Training buscaba un nuevo rodillo para sus entrenamientos y no le gustaba ni la alternativa de rodillos clásicos, al no poder entrenar en potencia, ni poder tener sensaciones reales al montarse en modelos fijos. Fue el comienzo del desarrollo que unos años después dio como resultado el primer prototipo, y desde 2017 las primeras unidades a la venta.

Aparentemente hablamos de algo parecido a una cinta para correr, pero interiormente es diferente. La principal diferencia es que la cinta no hace moverse a la persona, sino que es al revés, es el impulso del pedaleo que se transmite a la cinta el que mueve los rodillos interiores.

Otro punto clave es la sujeción trasera, para la cual hay que cambiar el eje de la rueda trasera de la bici por uno específico. Esta sujeción hace una doble función: en primer lugar mantiene la bici en el área adecuada, y por otra parte mediante un sensor cheque la fuerza realizada por el ciclista y detecta si el ciclista está andando en bici. De esta manera, ordena parar al cinta cuando el ciclista para, evitando caídas.

La simulación de pendientes y resistencia al rodar se hace con un sistema electromagnético, asistido por un sistema electrónico que mide en tiempo real la velocidad, resistencia y posición, para así permitirnos conseguir la potencia necesaria para superar las pendientes de acuerdo con el simulador. El software de gestión, Oreka Training, se sincroniza con el software los simuladores estándar del mercado, como Bkool, lo que amplía el abanico de rutas virtuales que podemos realizar.

En cuanto a las sensaciones, nos permite ponernos de pie y esprintar con naturalidad, y según la marca, permite ejercer potencias de más de 750 vatios incluso a bajas velocidades. También son naturales y sencillas las operaciones de montar y arrancar y la de parar, dejando de pedalear o frenando suavemente.

Entre los usuarios que lo utilizan podemos incluir al gran Tomás Misser que nos habla de este rodillo en este vídeo mientras hace un entrenamiento de series:

El aspecto menos atractivo es su elevado precio, 3490 €. Consciente de ello, la marca ofrece financiación hasta a 20 meses

www.orekatraining.com www.alpcross.com