Consejos de compra

Nueva Berria Bravo 2024, una rígida con alma de doble

La firma presenta los nuevos modelos con un sistema exclusivo de microsuspensión hacia un concepto softail.

Carlos Morcillo

3 minutos

Nueva Berria Bravo, una rígida con alma doble

Berria lanza los nuevos modelos Bravo, su bici para XCO que llega para la temporada 2024 de forma totalmente renovada, con un nuevo estándar de rendimiento basado en una microsuspensión, en la que interviene tanto la flexión controlada de la tija del sillín como la de los tirantes del triángulo trasero mediante un punto de giro integrado en el propio cuadro.

Con este concepto, Berria apuesta por un concepto softail en su icónico modelo de rally Bravo, proporcionando al ciclista una opción capaz de ofrecer más absorción que un modelo totalmente rígido, pero sin perder cualidades como la ligereza, la agilidad y la simplicidad mecánica de estos.

Berria denomina a esta tecnología de microsuspensión trasera como el sistema Softex. Supone el corazón de la nueva Bravo y se basa en la acción conjunta de la flexión tanto de la tija como la de los tirantes traseros, estos últimos controlados por un punto de giro FullBall integrado en el cuadro. El trabajo de ambos elementos suma un recorrido total de la parte trasera del cuadro de 28 mm.

El comportamiento del sistema Softex es regresivo, ofreciendo más resistencia a la flexión a medida que aumenta la magnitud del impacto. Responde con gran velocidad, por lo que es ideal para rodar rápido y en terrenos con una exigencia técnica moderada y con impactos de pequeña o media magnitud.

 

TIBIA: LA TIJA QUE FLEXA

Uno de los aspectos claves de la Bravo softail es el uso de la tija de carbono Tibia diseñada por Berria. Se trata de una tija de 27,2 mm de diámetro y que ofrece una flexión controlada de hasta 14 mm que contribuye al primer tramo de recorrido de la parte trasera de la bicicleta, siendo decisiva en su capacidad de absorción.

 

LA TECNOLOGÍA DEL CARBONO

El cuadro de la Bravo se fabrica únicamente en fibra de carbono y con una geometría totalmente actualizada. Existen dos versiones que difieren entre ellas en el tipo de carbono utilizado en su construcción, ofreciendo así dos pesos y niveles de rendimiento diferentes. Por un lado, la opción Bravo BR con carbono de mayor módulo construido con tres tipos de fibras, Toray T700, T800 y T1000, lo que se denomina carbono del tipo HM3X, y con un peso final del cuadro declarado en 999 gr. Por otro lado, la versión Bravo convencional, que cuenta con carbono igualmente de alto módulo, pero dos tipos de fibras, Toray T700 y T800, lo que en esta ocasión se denomina como carbono HM2X, consiguiendo un peso de 1.270 gr.

En su fabricación, el cuadro es sometido a un proceso de cocción durante el cual se les ha introducido un expansor interno de poliestireno. Este expansor eleva la presión ejercida sobre las fibras permitiendo así una estratificación óptima del carbono eliminando así el exceso de resina o la formación de burbujas de aire. Este sistema se denominado EPS, y otorga al producto final de una estructura mucho más compacta y resistente a la fatiga.

Este proceso se lleva a cabo a la hora de fabricar por separado cada una de las partes que conforman el cuadro. Por un lado, el molde del triángulo delantero, por otro el de las vainas y por otro el de los tirantes. Esta técnica permite mejorar el nivel de estratificación y disposición del material en cada una de las partes, logrando optimizando la relación peso-rigidez en las zonas críticas del cuadro.

 

LA BRAVO TAMBIÉN MEJORA EN GEOMETRÍA

El nuevo concepto de microsuspensión ha supuesto una oportunidad para Berria de remodelar la geometría del cuadro, mejorándolo respecto a la versión anterior en puntos tan claves como la longitud de vainas, que ahora pasan a ser de 430 mm, 7 mm menos que la versión anterior, además la construcción en doble altura facilita la rigidez en la zona del pedalier y la absorción de impactos hacia la puntera. El ángulo de dirección también se modifica pasando a ser de 67,5 mm, 1,6º más lanzado; así como una mayor distancia entre ejes.

La horquilla también se adapta a los cambios con un recorrido de 110 mm, y sus vainas y tirantes traseros admiten hasta neumáticos de balón de 2,40”.

BERRIA BRAVO 5
BERRIA BRAVO 6
BERRIA BRAVO 7

La Berria Bravo se pone a la venta en tres versiones de montajes diferentes: Bravo 5, 6 y 7. Más información en berriabikes.com/es/bravo-2024.

Etiquetas: