Todo empieza el lunes por la mañana. Cogemos el avión y aterrizamos en Lyon. Allí nos esperaba uno de los integrantes del equipo de Scott. Junto a nosotros, dos periodistas franceses más. Metimos el equipaje en la furgoneta, compramos unos bocatas para comer y ponemos rumbo a Ardeche, nos esperaban dos horas de viaje más. Al ser de los primeros que llegamos, nos dieron la oportunidad de dar una vuelta corta, y así, poder empezar a familiarizarnos con la bici, antes incluso de la presentación oficial. Así que nos cambiamos de ropa y empezamos a rodar.
La probamos por un terreno embarrado por las últimas lluvias caídas, por unos senderos rápidos y con alguna que otra curva un poco cerrada. Ahí empezamos a notar cómo la bicicleta se pega muy bien al suelo, y cómo en el paso por curvas con barro y poco ángulo de giro, la bici nos permitía frenar con seguridad y entrar bien a estas, gracias a su sistema de ABS. Empezábamos a tener mucha “información antes de tener la información”, esto empezaba bien.
Las versiones ST disponen de 170 mm de recorrido delante y 150 detrás
La presentación comenzó con Andreas Ziegler, presentándonos uno por uno a todo el equipo Scott, y explicándonos las rutas de los dos siguientes días, y una breve introducción a la nueva Patron. A continuación, Ben Marchant, responsable de eMTB de Scott, cogió el relevo del micrófono y empezó con una presentación mucho más detallada de la nueva Scott.
HAY UN NUEVO PATRON
Ben nos explicó que el propósito de esta nueva Patron era mejorar todos los puntos susceptibles de mejora de la anterior versión: “Hemos bajado y centrado el amortiguador al máximo para rebajar al máximo el centro de gravedad, y el cuadro se ha dimensionado reduciendo todo el triángulo delantero para ganar agilidad sobre la bici en cualquier circunstancia”. Han hecho de ella una bici agresiva para bajar, a la vez una bici muy ágil en subidas, con la ayuda del nuevo motor Bosch, que la hace una bici muy divertida subiendo por trialeras técnicas y rocosas, algo que por suerte ya habíamos tenido oportunidad de comprobar, y, al escuchar sus explicaciones, se reafirmaban nuestras sensaciones.
Scott ha hecho dos versiones de la Scott Patron: La Patron 900 y la Patron ST (Super Trail). La Patron 900 dispone de 150mm de recorrido en la suspensión delantera y 150mm de recorrido en el amortiguador trasero, mientras que su hermana, la Patron ST llega a los 170mm de recorrido en la suspensión delantera y 150mm de recorrido en el amortiguador trasero. Ambas familias cuentan con tres niveles de acabado y cuatro tallas (S, M, L y XL), y siempre con ruedas de 29" en los dos ejes.
El segundo día empezó con un gran bufet de desayuno, pero lo importante era que llegaba la hora de cambiarse de ropa y ¡empezar a disfrutar de la Patron! El día anterior ya habíamos tenido un aperitivo y no podíamos esperar más para poder hacer un recorrido que nos mostrara más cualidades de esta nueva Scott.
Nos esperaban unos 35 km por delante, nada para los 800Wh de autonomía disponibles. Rodamos por unos senderos muy divertidos, llenos de barro, raíces, rocas y algún que otro riachuelo. Después de unos 5 km descendiendo, era el momento de hacer una gran subida, técnica y divertida. La subida empezaba a los pies de de un precioso río, donde había que hilar fino en una subida técnica sobre unas grandes losas de piedra, un tanto resbaladizas. Gracias a la agilidad de la Patron, y colocando la suspensión en su modo Ramp Control pudimos disfrutar mucho gracias a que el amortiguador se vuelve más progresivo en este modo al cerrar una de sus cámaras. Así notas una mayor firmeza en la parte trasera ayudando a traccionar, especialmente en la parte intermedia del recorrido.
Llegó la hora de bajar: 15 km increíbles en los que el terreno era una mezcla de zona de bosque con raíces, piedras y terreno húmedo. También había zonas de roca suelta en la que la bici se comporta de una manera excelente, aprovechando todo el recorrido de las suspensiones usando el modo abierto y con una gran precisión de su cuadro de carbono. La tercera opción del sistema TracLoc Suspension System, cerrado, ni siquiera lo usamos en esta salida, aunque está ahí como opción en tramos de carretera o buen firme.
DETALLE SOBRE DETALLE
Al llegar al hotel, queríamos saber más sobre la Patron, porque las sensaciones en marcha habían superado nuestras expectativas. En primer lugar nos explicaron cómo se ha desarrollado la bicicleta con el cuadro de aluminio, y posteriormente las versiones de fibra de carbono. No hace falta recordar que Scott, desde sus primeras Scale de carbono, ha conseguido siempre sorprendernos con su habilidad al trabajar este material. En las nuevas Patron podremos elegir, dependiendo de los modelos, entre versiones 100% en fibra de carbono, triángulo delantero de carbono y trasera de aluminio, o 100% en aluminio, todas ellas con una imagen casi calcada hasta que las observamos al detalle.
También nos explicaron y enseñaron el porqué de la forma del cuadro y el cómo van los cables por el interior del mismo, algo que se puede ver en la imagen.
La Patron sigue la línea de integración máxima vista en otros modelos Scott, y el SAG de la suspension trasera lo podemos controlar con una guía exterior.
Al contrario que en la mayoría de bicis, en Scott han elegido llevar los cables de la tija telescópica y el latiguillo del freno trasero por el tubo superior horizontal. También nos enseñaron cómo las tapas de plástico de la batería y del amortiguador sirven para las distintas tallas (el plástico de la talla S, es válido para todas las tallas). En la parte inferior del cuadro, una robusta placa de plástico protege la parte inferior del nuevo y silencioso Bosch Performance CX 2025, y, tal como nos dijeron allí: “Es la pieza más resistente que hemos creado en Scott con este material”.
Detalle del controlador de SAG externo, con margen de recomendación para sacar el máximo partido a la suspensión.
La cubierta del motor es muy robusta, y según Scott se han basado en diseños que provienen de las motos. Además de unas bocas de refrigeración en la parte delantera para mantener el Bosch a buena temperatura, cuenta con una parte de goma en el interior para evitar posibles sonidos del contacto entre el protector y el cuerpo del nuevo, y silencioso, Bosch Perfomance Line CX 2025.
La nueva batería de 800Wh de Bosch queda protegida por una tapa plástica muy robusta.
En la parte posterior, hay espacio para una cubierta de 2.6” sin problema, otra mejora respecto a la versión anterior. Desde luego, las formas de la Patron, van más allá de un diseño convencional, lo que se aprecia en cada detalle. Incluso, Scott ha diferenciado los amortiguadores utilizados en las versiones 900 y ST, luciendo en algunos modelos como el Tuned que usamos, un amortiguador Fox Float que además de las posibilidades de ajuste sobre la marcha del TracLoc cuenta con su propio ajuste adicional de hidráulico en baja para afinarlo todavía más. Disponibles casi de inmediato, las Patron comenzarán en 5.999€ y llegarán hasta los 10.999€ de la Tuned que podéis ver en las fotos.
Al día siguiente, era hora de regresar a España, con la gran sorpresa de que nuestro avión era por la tarde, así que tuvimos tiempo para hacer otra pequeña salida, y así poder despedirnos de la Scott Patron, antes de volver a casa. Y ya deseando poder rodar con ella por nuestro terreno.
Más información en https://www.scott-sports.com/patron.