Más que Enduro podría definirse Superenduro, ya que la marca ha diseñado la nueva Mojo HD 5 con un concepto pensado para los auténticos aficionados a las bajadas rápidas, técnicas y que buscan explorar sus límites. Uno de los ejes centrales en torno a los que se ha diseñado la HD5 es al sistema de suspensión DW Link que funciona con unos reglajes de suspensiones que en la marca han bautizado como Traction Tune Suspension.
Para llegar a ellos han estado investigando y calculando durante años cómo se comprimen y recuperan los sistemas hidráulicos en todo tipo de condiciones, alcanzado unos reglajes óptimos para obtener la velocidad adecuada en todas situaciones y en ambas ruedas, y dado que si sistema les permite pedalear de una forma muy eficiente, pueden contar con esos reglajes más sensibles y ligeros para aprovechar todas y cada una de las cualidades de la bici.
El recorrido trasero es de 153 mm mientras que la horquilla alcanza 170 mm de recorrido y se confía en Fox para todos los montajes, todo ello con unas ruedas de 27,5” y unos neumáticos de hasta 2.6”.
Al igual que la Ripmo emplea una combinación de puntos de giro, empleando casquillos de fricción IGUS con garantía de por vida en la bieleta inferior y rodamientos sellados en la superior.
Sobre su geometría se ha trabajado para ofrecer los cambios más lógicos en la disciplina del Enduro, con un tubo de sillín más vertical (de 74 a 76º) para beneficiar el pedaleo y un reach del triángulo delantero más largo, 12 mm en talla M y 17 mm en L.
En la dirección alcanzan la cifra de 64,2º y uno de los detalles extra pensados es que es compatible con tijas telescópicas de 150 mm de recorrido en talla pequeña y de 175 mm en el resto de tallas.
El cuadro ofrece muchos detalles también surgidos del uso real de sus bicis día a día, como el cableado interno al completo, un pequeño guardabarros que evita la entrada de suciedad entre los ejes de las bieletas inferiores y por supuesto los protectores imprescindibles bajo el triángulo delantero y en las vainas.
El cuadro se ha fabricado completamente en carbono a excepción de las pequeñas bieletas, ofreciendo un peso de 2,54 g sin amortiguador. Utiliza un pedalier roscado con caja de 73 mm, un BSA que ofrece una mayor durabilidad y facilidad de hacer mantenimientos.
Una bici que ya está disponible en la red de tiendas oficial de Ibis y con unos precios que comienzan en 4.699€ en la versión NX Eagle hasta 9.899€ en la versión tope de gama con XTR y ruedas de carbono. Y los precios para el cuadro suelto es de 3.459€ con amortiguador Fox DPX2 y de 3.549€ con Fox X2.
Más información en www.ibiscycles.com