Tanto Ghost, como Haibike y Lapierre estrenan para 2025 nuevas plataformas con un denominador común, el nuevo Bosch Performance Line CX, también conocido como Generación 5, aunque la marca haya preferido llamarlo oficialmente 384Y, seguramente, a la espera de nuevos lanzamientos en el medio plazo, cuando la situación del mercado vuelva a ser más estable y haya una mayor alegría en las ventas. De momento ya hemos visto en algunas marcas un espacio “predefinido” en sus tubos superiores para lo que bien podría ser un nuevo display integrado de mayor tamaño que el actual System Controller que incluiría pantalla probablemente, y quien sabe si táctil.
Por ahora, las novedades son muy sabrosas, con baterías de 600 y 800Wh del mismo tamaño, por lo que se pueden intercambiar, aunque no son compatibles con las actuales de 750Wh. Estas baterías incorporan las nuevas celdas 21700 que aseguran la mayor densidad de carga/tamaño del momento, con un peso menor. Frente a los pesos de sus anteriores versiones, Powertube 625 3.6kg y Powertube 750 4.4 kg, ahora la nueva batería PowerTube 600 pesa 3kg y la Powertube 800 unos 3,9kg, en resumen casi 500 gramos de ahorro en una de las partes claves del sistema.
Y además por dentro hay muchas más novedades: más sensores y más precisos para hacer cálculos al instante, mejores materiales de construcción y un sistema renovado que elimina el “claqueteo” en las bajadas…. todo ello con un peso de unos 100g más ligero que el motor anterior. Poco queda de la versión ya conocida, con unas pequeñas mejoras también en autonomía que la marca no quiere valorar en porcentajes. Otras ventajas añadidas serían estas: Walk Assist mejorado, con lo que el sistema de ayuda para ir caminando se ha ajustado ayudándose de todos los sensores disponibles para dar la potencia que se necesita en cada momento. Si estamos en un sitio muy pendiente, la ayuda será más contenida, si estamos en un sitio menos pendiente, el sistema entregará más velocidad al walk assist. Hillstart: Esta acción esta diseñada para ayudarnos en las salidas en cuesta, donde en ocasiones es complicado ajustar la potencia necesaria y lograr un compromiso óptimo de tracción. Ahora, pulsamos el botón de -, al igual que hacemos para activar el walk, pero presionamos ligeramente uno de los pedales como para empezar a dar pedales. Esto activará una cuenta atrás de 9 segundos en la que tenemos una especie de “reductora” para empezar a salir en rampas verticales o resbaladizas. Una solución muy útil y que la comunidad ebiker a la que le gustan las subidas difíciles estará encantada de disfrutar. Por último, el ya conocido Extended Boost, una ayuda que permite seguir recibiendo potencia cuando vamos a pasar un obstáculo y dejamos de dar pedales también ha sido mejorada. ¿Cómo? Gracias a todos los sensores y cálculos milimétricos que el sistema CX efectúa cada segundo le permite determinar en el modo eMTB cuánta asistencia extra es necesario enviar a la rueda trasera para poder sobrepasar el obstáculo. Si, por ejemplo, damos una última pedalada con mucha fuerza el Extended Boost será mayor que si presionamos con menor fuerza.
Las novedades se completan con el nuevo display Purion 400, más pequeño y que queda perfectamente integrado junto a la parte derecha de la potencia. Por supuesto, Bosch continúa ofreciendo el display Kiox 300 de mayor tamaño.
GHOST E-RIOT LTD
La nueva Ghost e-Riot es una enduro de 170/160 mm de recorrido con un cuadro completos de fibra de carbono, y unas suspensiones confiadas al máximo exponente de RockShox en este nivel de recorrido. Una horquilla ZEB Ultimate de 170 mm delante, sin duda una opción brillante por la calidad de la suspensión de esta horquilla, y atrás un RockShox Vivid Air Ultimate que otorga 160 mm de recorrido a una basculante fabricado en una sola pieza, sin articulaciones en sus punteras.
Su enfoque endurero viene marcado, además de por su geometría y su recorrido de suspensiones, por unos neumáticos Continental de compuesto blando y super blando, los Kryptotal FR Enduro super blando delante y RE Downhill blando detrás. Tampoco se ha escatimado en ruedas, donde la marca suiza DT Swiss aporta sus HXC 1501 Spline One de 30 mm de anchura.
Una enduro que se redondea a nivel de equipamiento con unos fantásticso frenos SRAM Maven Ultimate de enorme potencia y una transmisión GX AXS de la misma marca. Como detalle, montan tijas telescópicas de 150 mm en talla S, 170 mm en la talla M y 200 mm en la talla L, una Alpha 1 de Ghost.
Más información en GHOST E-Riot LTD.
HAIBIKE ALLMTN CF 9
La otra marca alemana del grupo, pionera y todo un referente entre las eMTB en el inicio de la disciplina, ha sometido a su ALLMTN a un profundo cambio en su concepción, rediseñado todo el cuadro, desde la dirección a las punteras traseras. En su basculante, manteniendo el punto de giro Horst Link en sus vainas, que si comparte con las anteriores versiones, todo es nuevo, con una dimensión de estas mucho menor, más estilizadas, y una configuración completamente diferente de la suspensión trasera, pasando a montar el amortiguador bajo el tubo superior, dejando atrás el montaje vertical anterior y la enorme cuna alrededor de este.
Esta All Mountain Enduro cuenta con 160/150 mm de recorrido encomendados a RockShox con una Lyrik Base y un amortiguador DeLuxe Select Plus, perfectos para una bici como esta, que rondará los 6.799 euros. Su configuración es mullet, con rueda de 29” en la parte delantera y 27,5” en la trasera, con neumáticos Schwalbe Magic Mary EVO TLE en ambas ruedas.
Haibike es una de las primeras marcas donde podemos encontrar las nuevas transmisiones S1000 de SRAM, justo por debajo del GX, pero que comparten estructura y tecnología. En cuanto a frenos, en la ALL MTN CF9, Haibike apuesta por la firma alemana Magura, con sus MT5, garantía de buena frenada con el característico tacto de la marca de Bad Urah.
Más información en Haibike | AllMtn CF 9.
LAPIERRE OVERVOLT AM 9.8
Cinco bicis componen la gama Overvolt AM, desde la 4.6 hasta la 10.8, con diferentes termianciones y precios. La 9.8 está llamada a ser una de las opciones más atractivas de la gama, siendo la segunda más elitista de esta completa colección que hereda la geometrías de las anteriores Overvolt AM y con una clara inspiración de la Overvolt GLP III, buscando bajar al máximo el centro de gravedad para lograr así la mejor maniobrabilidad posible.
En Lapierre llevan desde 2013 creando su propia colección de eMTB y en algunos aspectos han marcado la pauta con sus diferentes familias. Ahora, en 2025, recuperan todo lo que les ha hecho ser reconocidos en esta categoría, dando forma a un cuadro Supreme 5 con tuberías hidroformadas de aluminio 6061. Recordad que el hidroformado permite dar forma a los tubos de aluminio, así como varias sus espesores, metiéndolos en un molde similar a la forma de construir los cuadros de fibra de carbono y aplicándoles presión.
Existen versiones con montaje de suspensiones FOX y RockShox, y se puede configurar como bici total en 29”, opción mullet, con 29” en la aprte delantera y rueda trasera más pequeña de 27,5” e incluso en la información facilitada por Lapierre, una tercera opción de rueda 27,5” en ambos ejes. Con 170/160 mm de recorrido de suspensiones, esta nueva Overvolt, al igual que sus compañeras de familia, tiene muy claro cuáles son los recorridos más solicitados para los que desean llevar a cabo un eMTB sin compromiso y con garantías de afrontar cualquier ruta por técnica que sea.
Más información en Overvolt AM 9.8 2025.