La marca de referencia en dispositivos GPS lanzó recientemente el Edge 130, situándose por encima de los modelos 20 y 25 -que no hemos probado debido a problemas de stock-. Su tamaño y peso son los más reducidos de la selección de ciclocomputadores-GPS, pero la legibilidad de los datos es excelente gracias a la resolución, muy por encima de pantallas más grandes.
Lo mejor. El más ligero y compacto. Calidad de la pantalla. Muchísimas funciones.
El número de funciones es enorme (necesitaríamos varias páginas para enumerarlas y explicarlas), por ello su manejo, con 5 botones laterales, y personalización, visualizando hasta 10 datos simultáneamente por pantalla, nos entretendrá más de lo deseado. Para mejorar la recepción de la señal es compatible con satélites GPS, GLONASS y Galileo; también recibe avisos del móvil y predicciones del tiempo; así como datos de dispositivos ANT y Bluetooth (incluyendo medidores de potencia), manejo de luces -compatibles Bluetooth- y grupos electrónicos. Incluye navegación en rutas cargadas guiándonos con flechas, pero no tiene mapas como en modelos superiores; y con la función LiveTrack otros usuarios podrán seguirnos en tiempo real.
Lo peor. El más caro de la comparativa. No recomendable para novatos.
FICHA TÉCNICA Dimensiones: 41 x 63 x 14 mm. Tamaño pantalla: 28 x 37 mm. Conectividad: ANT , Bluetooth, FirstBeat. Incluye: 2 soportes, cable USB, cordón de seguridad. Peso: 40g. Precio: 199,99€. |
Más información en www.garmin.com.