Escoger bien la talla de nuestra bicicleta es fundamental para sentirnos cómodos mientras montamos, así como obtener una mayor eficiencia y un menor riesgo de sufrir lesiones. Pero en la actualidad, con una evolución en la industria hacia cuadros cada vez más complejos y el gran abanico de tallas y medidas, dependiendo de las marcas y las modalidades, dar en el clavo con que más nos conviene puede convertirse en una tarea ardua, sino, cuantas más veces, falta de rigor.
Para atacar este problema Bikefitting.com, la herramienta de biomecánica de Shimano, lanza su nuevo servicio con el que ayudar a los usuarios encontrar su tallaje más óptimo de manera sencilla y precisa.
A través de este enlace podemos acceder a un selector de tallas, que además se puede personalizar para aquellos clientes que tengan licencia de bikeffiting, muy útil para ayudar a las tiendas y centros de bikefitting a asesorar mejor a sus clientes.
Para poder dar el mejor consejo de tallaje posible se siguen los siguientes aspectos:
Medidas corporales: Las proporciones corporales de cada persona son diferentes, e incluso gente que mide lo mismo tiene un tamaño muy variado en lo que a torso, brazos o piernas se refiere. Esto provoca que los requisitos de talla sean diversos. Cualquier tipo de consejo que no tenga en cuenta estos aspectos de proporcionalidad corporal puede ser demasiado genérico y hará que la talla elegida no sea la óptima.
Detalles de la bicicleta: Dos bicicletas catalogadas como talla mediana pueden tener geometrías totalmente diferentes, por eso es importante que consideremos este aspecto a la hora de recomendar una talla. El aumento de categorías de bicicletas en los últimos años (endurance, aero, gravel, trekking...) también ha provocado un aumento de variables en lo que a medidas del reach y del stack se refiere. Pese a que se intenta simplificar en una sola talla es un factor a tener en cuenta.
Estilo de pilotaje: Las diferentes posiciones que un ciclista adopta sobre la bicicleta afectan a la talla. Si te gusta ir más erguido y cómodo, es posible que necesites una bicicleta más alta, que te permita situar el manillar más elevado. En este ejemplo, podría ser necesaria una talla mayor de la esperada para proporcionarte la altura de cuadro adecuada a esa manera de ir sobre el sillín. Para un estilo de conducción más agresivo (más bajo y más largo), podría ocurrir lo contrario.
Estos factores se combinan con un algoritmo alimentado con una base de datos de más de 35.000 bicicletas. Por lo que la herramienta nos arroja de forma rápida y simple los datos que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir a nuestra compañera de dos ruedas.
Más información en bikefitting.com.